¿Has notado que tu sistema de hlr lookup te da problemas justo cuando más lo necesitas? El servicio HLR Lookup es fundamental en las telecomunicaciones, ya que te permite verificar si un número telefónico está activo antes de lanzar tus campañas de marketing o enviar comunicaciones críticas.
Cuando integras un servicio hlr lookup en tus sistemas, esperas que funcione de manera precisa y constante. La realidad es que varios factores técnicos pueden interferir con su rendimiento. La verificación HLR consulta directamente la base de datos central de los operadores móviles para conocer el estado actual de cualquier número. Esta funcionalidad te ayuda a enfocar tus campañas de marketing SMS únicamente en números que están realmente disponibles, generándote ahorros importantes.
El registro HLR funciona como una base de datos centralizada donde cada operador móvil guarda la información esencial de todos sus usuarios con tarjetas SIM activas. Además, este servicio de validación te ayuda a verificar que los números almacenados en tus bases de contactos sigan funcionando, reduciendo de manera considerable los costes de tus comunicaciones telefónicas y campañas SMS.
En este artículo aprenderás exactamente por qué fallan las verificaciones HLR, cómo leer correctamente sus resultados y, lo más valioso, las soluciones técnicas que realmente funcionan para mejorar tu tasa de validación. También veremos cuándo es mejor considerar alternativas al HLR tradicional según tu caso específico y te presentaremos la alternativa a la validación HLR Lookup de Verificaremails con cobertura 100% global donde se comprueba el estado del móvil en tiempo real.
Principales causas técnicas de fallos en la verificación HLR
Image Source: link.springer.com
La efectividad de tu servicio hlr lookup depende de varios elementos técnicos que debes conocer. Si no estás obteniendo los resultados que esperas, probablemente te encuentras con uno de estos problemas principales.
Errores de formato en números internacionales (E.164)
El estándar E.164 resulta crucial para identificar correctamente los números telefónicos a nivel mundial. La Unión Internacional de Telecomunicaciones estableció este formato internacional para garantizar que cada dispositivo tenga un número único globalmente. Los problemas más frecuentes que encontrarás incluyen:
- Falta del prefijo internacional (+)
- Espacios o símbolos especiales añadidos
- Conservar el cero inicial en ciertos números (como ocurre con los escoceses)
- Superar los 15 dígitos máximos permitidos
Recuerda que un número español válido debe aparecer como “+34912345678”, nunca como “0034 912 34 56 78”. Cuando cometes estos errores, el sistema no puede establecer comunicación correcta con las bases de datos de los operadores.
Cobertura limitada de operadores móviles
El sistema HLR no funciona como una plataforma única, sino que se distribuye entre diferentes operadores móviles mundiales. Muchos de estos operadores restringen el acceso al HLR según países específicos o tipos de uso, lo que significa que no tienes cobertura garantizada para todos los operadores. Este problema se intensifica especialmente en zonas con operadores pequeños o países que tienen limitaciones tecnológicas.
En exclusiva mundial Verificaemails ha desarrollado una solución de para validar números de teléfono con cobertura mundial y que ofrece cobertura alos paises donde la verificación HLR no es posible. Esta solución es de gran utilidad en Estados Unidos, México, Perú, Brasil y los principales paises Sur Americanos donde no funcióna la validación HLR.
Restricciones de acceso a redes SS7
Las consultas HLR generalmente están limitadas a entidades autorizadas. Los informes indican que más del 80% de los operadores de telecomunicaciones han enfrentado o detectado ataques de algún tipo. Por esta razón, los operadores han implementado restricciones estrictas en el acceso a las redes SS7 para proteger su infraestructura, limitando quiénes pueden realizar estas verificaciones.
Números virtuales o temporales no detectables
Los números virtuales y temporales presentan un reto particular para la verificación HLR. Como estos números no se vinculan a tarjetas SIM físicas tradicionales, no siempre aparecen registrados en las bases de datos HLR convencionales, lo que complica enormemente su proceso de validación.
Problemas con líneas portadas (MNP)
La portabilidad numérica móvil permite que conserves tu número al cambiar de operador. No obstante, durante este proceso de portabilidad se pueden generar inconsistencias en las bases de datos HLR, causando resultados incorrectos o estados “desconocidos” durante las verificaciones. Aunque estos problemas suelen resolverse con el tiempo, afectan directamente la confiabilidad del servicio.
Cómo interpretar correctamente los resultados del HLR lookup
Image Source: HLR Lookup
Saber leer correctamente los resultados del HLR lookup te permitirá aprovechar al máximo esta herramienta. Los datos que recibes contienen información valiosa sobre la disponibilidad y características específicas de cada número móvil que verificas.
Significado de is_reachable, line_type y carrier
A continuación, te explicamos los tres parámetros más importantes que encontrarás en cada verificación HLR:
is_reachable: Te indica si el número está activo y puede recibir comunicaciones. Los valores que verás habitualmente son “Activo” cuando el número funciona correctamente, “Inactivo” si el número no tiene servicio, o “Validando” mientras el proceso de verificación está en curso.
line_type: Identifica qué tipo de línea estás verificando. Podrás distinguir entre móvil, fijo, tollfree, VoIP y otros tipos de servicios telefónicos.
carrier: Muestra cuál es el operador actual del número. Esta información resulta especialmente útil cuando trabajas con números que han sido portados entre diferentes compañías.
Recuerda que cuando el sistema devuelve “DELIVERED_TO_HANDSET”, el número está correctamente asignado y funcionando. Si aparece “UNDELIVERABLE_NOT_DELIVERED”, significa que el número no está asignado o tiene problemas técnicos.
Códigos MCC/MNC y su relevancia
Estos códigos te ayudan a identificar con precisión exacta la red móvil donde está registrado el número:
MCC (Mobile Country Code): Es un código de tres dígitos que identifica el país. Por ejemplo, 214 corresponde a España.
MNC (Mobile Network Code): Identifica al operador específico dentro del país. Por ejemplo, 01 corresponde a Vodafone España.
La combinación MCCMNC, como 21401, identifica de forma única a cada operador en todo el mundo. Esta información te permitirá optimizar el enrutamiento de tus mensajes y reducir los costes de envío.
Casos de respuesta ‘unknown’ y cómo actuar
¿Qué hacer cuando recibes una respuesta “unknown”? Este resultado puede aparecer por varios motivos:
- El número está en formato incorrecto
- Existen problemas durante el proceso de portabilidad
- El operador restringe las consultas HLR
- Se ha producido un error temporal en la red móvil
- Hay problemas de enrutamiento internacional
Te recomendamos verificar primero el formato del número, probar con otro número del mismo operador y, si es posible, reintentar la verificación más tarde.
Errores comunes: CALL_BARRED, HLR_ABORT, TELESERVICE_NOT_PROVISIONED
Estos errores técnicos necesitan una interpretación específica:
CALL_BARRED: El número tiene bloqueadas las llamadas entrantes o salientes por configuración del usuario o del operador.
HLR_ABORT: El registro HLR no está respondiendo, lo que indica un problema en la comunicación con el operador móvil.
TELESERVICE_NOT_PROVISIONED: El servicio SMS está inactivo o la tarjeta SIM no está registrada correctamente en la red.
No descartes automáticamente estos números de tu base de datos, ya que muchos de estos errores son temporales y pueden deberse a fallos momentáneos en la red o en el dispositivo del usuario.
Soluciones técnicas probadas para mejorar la tasa de validación
Image Source: Easy Send SMS
Para superar los problemas técnicos que hemos visto en tu validación HLR, existen estrategias específicas que mejorarán tus resultados desde el primer día.
Uso de múltiples proveedores de HLR lookup para mayor cobertura
Te recomendamos implementar varios proveedores de hlr lookup trabajando en paralelo para aumentar considerablemente tu capacidad de validación. Cada proveedor tiene sus puntos fuertes en regiones y operadores específicos. Sempico Solutions, por ejemplo, ofrece cobertura mundial para búsquedas HLR y MNP, con soporte continuo 24/7/365. Esta redundancia te garantiza respuestas consistentes, incluso cuando algún proveedor tenga limitaciones temporales.
Validación previa del formato con librerías como libphonenumber
Libphonenumber, la biblioteca desarrollada por Google, es tu mejor aliada para validar números antes de lanzar consultas HLR. Con esta herramienta puedes formatear automáticamente números telefónicos según estándares internacionales, validar números mediante funciones como isValidNumber() e isPossibleNumber(), y determinar el tipo de número que estás procesando (móvil, fijo, gratuito).
Esta validación previa elimina la mayoría de errores de formato E.164, que como vimos anteriormente, son la causa principal de fallos en consultas HLR.
Implementación de reintentos automáticos ante fallos temporales
Configura sistemas de reintentos automáticos con intervalos inteligentes para manejar fallos temporales. Recuerda que muchas plataformas establecen un máximo de 10 peticiones por segundo, y superar este límite puede provocar bloqueos temporales o permanentes. Las APIs asincrónicas están optimizadas para procesar grandes volúmenes de números en paralelo, devolviendo resultados mediante callbacks HTTP.
Integración de verificación MNP como complemento
La verificación MNP (Mobile Number Portability) funciona perfectamente junto al HLR lookup. Cuando un número ha sido portado, esta verificación te proporciona información tanto del operador original como del actual, optimizando el enrutamiento de mensajes y reduciendo costos.
Uso de API HLR lookup con redundancia geográfica
Las APIs con redundancia geográfica te aseguran disponibilidad continua ante fallos regionales. Puedes elegir entre dos tipos principales: sincrónicas para verificaciones individuales y asincrónicas para procesos masivos. La implementación correcta puede completarse en menos de tres minutos, permitiendo consultas programáticas desde cualquier aplicación o sistema.
Cuándo considerar alternativas al HLR tradicional
Hay situaciones específicas donde el hlr lookup tradicional no te dará los resultados que necesitas. Te recomendamos evaluar estas circunstancias antes de tomar una decisión.
Limitaciones legales o de privacidad en ciertos países
La verificación HLR se enfrenta a restricciones importantes debido a las normativas de privacidad. Muchos operadores bloquean información sensible como el estado de roaming o la ubicación para cumplir con las legislaciones de protección al consumidor. El artículo 45 del GDPR limita las transferencias de datos personales a países sin “Decisión de Adecuacidad”, afectando directamente el funcionamiento de estos servicios.
Casos de uso donde el HLR no es suficiente (fraude, onboarding)
¿Trabajas en procesos de onboarding digital? Especialmente en sectores regulados con requisitos KYC (Know Your Customer), vas a necesitar herramientas adicionales. Para proyectos del sector financiero, el HLR por sí solo no te va a servir para prevenir fraudes sofisticados.
Uso de validadores propietarios o verificación por SMS silencioso
Los validadores propietarios te ofrecen alternativas cuando el acceso al HLR está restringido. Recuerda que debes tener precaución con los SMS silenciosos, ya que pueden utilizarse tanto para validación como para ataques que monitorizan la geolocalización sin ningún tipo de notificación.
Comparativa entre HLR lookup y bulk HLR lookup
El servicio Lookup básico es gratuito y verifica formatos correctos clasificando los números como móvil o fijo. Por otro lado, el bulk HLR te permite procesar volúmenes masivos mediante carga CSV o integración API, siendo la opción ideal cuando manejas bases de datos extensas.
Conclusión
La verificación HLR es, sin duda, una herramienta clave para optimizar tus campañas de comunicación móvil. A lo largo de este artículo has descubierto que los principales problemas suelen originarse por errores de formato, limitaciones de cobertura de operadores, restricciones en redes SS7, dificultades con números virtuales y complicaciones durante la portabilidad.
Ahora ya sabes cómo interpretar los parámetros más importantes como is_reachable, line_type y carrier, además de entender la relevancia de los códigos MCC/MNC para identificar redes móviles específicas. También has aprendido qué hacer cuando aparecen respuestas “unknown” o errores técnicos durante tus verificaciones.
Para resolver estos obstáculos técnicos, puedes aplicar las soluciones que realmente funcionan: utilizar múltiples proveedores al mismo tiempo, validar formatos previamente con librerías especializadas, configurar reintentos automáticos, integrar verificación MNP y aprovechar APIs con redundancia geográfica. Verificaremails ha desarrollado una solución que permite validar números de teléfono de forma fiable sin limitaciones de cobertura.
Recuerda que hay situaciones donde el HLR tradicional no es suficiente, especialmente cuando enfrentas limitaciones legales de privacidad, casos de fraude o procesos de onboarding que necesitan verificación más robusta. Para estos escenarios, los validadores propietarios o servicios especializados pueden ser la solución perfecta.
La elección entre HLR lookup básico o masivo dependerá del volumen de números que necesites verificar y tus requisitos específicos de integración. Al poner en práctica estas recomendaciones técnicas, mejorarás notablemente la tasa de validación de tus números telefónicos, optimizarás recursos y conseguirás comunicaciones mucho más efectivas con tus clientes.
Puntos Clave Verificación HLR
Los fallos en la verificación HLR tienen soluciones técnicas específicas que pueden mejorar significativamente tu tasa de validación y optimizar tus campañas de comunicación móvil.
• Errores de formato E.164 son la causa principal: Usa librerías como libphonenumber para validar números antes de consultas HLR y evita caracteres especiales o prefijos incorrectos.
• Implementa múltiples proveedores simultáneamente: La redundancia de proveedores HLR aumenta la cobertura global y garantiza respuestas incluso cuando un proveedor presenta limitaciones temporales.
• Configura reintentos automáticos inteligentes: Respeta el límite de 10 peticiones por segundo y programa reintentos para superar fallos temporales en redes SS7.
• Complementa HLR con verificación MNP: La portabilidad numérica móvil proporciona información del operador actual y original, optimizando enrutamiento y reduciendo costos.
• Considera alternativas cuando HLR no es suficiente: Para casos de fraude, onboarding KYC o restricciones legales de privacidad, usa validadores propietarios o servicios especializados.
La clave del éxito está en combinar estas estrategias técnicas según tus necesidades específicas, creando un sistema robusto que maximice la precisión de validación mientras minimiza costos operativos.
FAQs
Q1. ¿Qué es una verificación HLR y por qué es importante? Una verificación HLR (Home Location Register) es un proceso que consulta la base de datos central de los operadores móviles para determinar el estado real de un número telefónico. Es importante porque permite optimizar campañas de marketing SMS y reducir costos al dirigirse únicamente a números activos y disponibles.
Q2. ¿Cuáles son las principales causas de fallos en la verificación HLR? Las principales causas incluyen errores de formato en números internacionales (E.164), cobertura limitada de operadores móviles, restricciones de acceso a redes SS7, problemas con números virtuales o temporales, y complicaciones durante la portabilidad numérica (MNP).
Q3. ¿Cómo puedo mejorar la tasa de validación en mis verificaciones HLR? Para mejorar la tasa de validación, puedes utilizar múltiples proveedores de HLR lookup simultáneamente, validar previamente el formato de los números con librerías como libphonenumber, implementar reintentos automáticos ante fallos temporales, integrar verificación MNP como complemento, y usar APIs con redundancia geográfica.
Q4. ¿Qué significan los parámetros is_reachable, line_type y carrier en los resultados del HLR lookup? Is_reachable indica si el número está activo y disponible, line_type identifica el tipo de línea (móvil, fijo, etc.), y carrier muestra el operador actual del número. Estos parámetros son esenciales para interpretar correctamente los resultados de la verificación HLR.
Q5. ¿Cuándo debo considerar alternativas al HLR tradicional? Debes considerar alternativas al HLR tradicional en casos de limitaciones legales o de privacidad en ciertos países, situaciones de fraude o procesos de onboarding que requieren verificación más robusta, o cuando necesitas validar grandes volúmenes de números. En estos casos, opciones como validadores propietarios o servicios especializados pueden ser más adecuadas.


