logo Verificaremails
logo VerificarEmails
Inicio / N8N / Comparativa n8n vs Make: La Guía Completa de Automatización de Workflows

Comparativa n8n vs Make: La Guía Completa de Automatización de Workflows

n8n vs make

¿Necesitas automatizar tus procesos empresariales pero no sabes qué herramienta elegir? La comparación entre n8n y Make te mostrará dos enfoques completamente diferentes para conectar tus aplicaciones empresariales. n8n se destaca como una alternativa de código abierto y autoalojable a Make (anteriormente Integromat), ofreciendo una flexibilidad impresionante para flujos de trabajo avanzados.

Make se ha establecido con más de 2,000 integraciones nativas y opera en múltiples zonas de servidores con escalabilidad probada. n8n, por su parte, ofrece un valor incomparable a través de su opción gratuita de autoalojamiento y un modelo de precios único que no cobra extra por flujos de trabajo complejos con muchas operaciones. Con planes desde €20 mensuales por 2,500 ejecuciones de flujo de trabajo, n8n Cloud proporciona un punto de entrada económico para empresas de todos los tamaños.

Lo que hace particularmente emocionantes a ambas plataformas hoy son sus capacidades de integración con IA. n8n tiene funcionalidad integrada para conectar modelos de IA como GPT-4 con varias herramientas, permitiendo automatización inteligente con toma de decisiones. Además, con más de 2,400 integraciones listas para usar, puedes conectar sistemas CRM, hojas de cálculo, herramientas de marketing y más sin configurar APIs manualmente.

En esta guía aprenderás exactamente cómo se comparan estas plataformas en experiencia de usuario, capacidades técnicas, funciones de IA, precios y escalabilidad. Al final, tendrás toda la información necesaria para elegir la herramienta de automatización adecuada para tus necesidades específicas.

Puntos Clave comparativa N8N vs Make

Esta comparación completa revela dos filosofías de automatización distintas: la flexibilidad técnica de n8n frente al enfoque fácil de usar de Make. Aquí están los puntos esenciales para guiar tu elección de plataforma:

Elige n8n para mayor control técnico: Plataforma de código abierto que ofrece autoalojamiento ilimitado, capacidades de programación en JavaScript/Python y precios basados en la ejecución de flujos de trabajo en lugar de operaciones individuales.

Selecciona Make para facilidad de uso: SaaS en la nube que proporciona una interfaz intuitiva de arrastrar y soltar, más de 2.000 integraciones nativas y funciones predefinidas perfectas para usuarios no técnicos.

Considera cuidadosamente los costes a largo plazo: n8n se vuelve significativamente más barato a gran escala (305 € frente a 7.252 € por 9,5 millones de operaciones), mientras que Make ofrece costes iniciales más bajos para automatizaciones simples.

Evalúa estratégicamente las necesidades de IA: n8n ofrece agentes avanzados de IA con capacidades RAG para toma de decisiones complejas, mientras que Make proporciona módulos de IA accesibles para tareas básicas como clasificación y resumen.

Ten en cuenta la inversión en aprendizaje: n8n requiere varias semanas para dominarlo pero recompensa con personalización ilimitada, mientras que Make permite alcanzar un nivel básico de competencia en pocos días mediante tutoriales guiados.

En última instancia, la elección depende de la experiencia técnica de tu equipo, los requisitos de sensibilidad de los datos y las necesidades de escalabilidad a largo plazo. Ambas plataformas ofrecen pruebas gratuitas, lo que hace posible comprobar cuál enfoque se alinea mejor con tus objetivos específicos de automatización.

 

Visión general: ¿Qué son n8n y Make?

Captura de pantalla de un workflow de automatización en n8n que muestra disparadores programados, peticiones HTTP, lógica condicional e integraciones con Airtable y Discord. ✅

Image Source: Digidop

n8n y Make representan dos filosofías completamente distintas en el mundo de la automatización de flujos de trabajo. Ambas plataformas conectan aplicaciones empresariales, pero su enfoque y metodología difieren radicalmente.

Origen y filosofía de cada plataforma

n8n apareció en 2019 como una herramienta de automatización de código abierto que utiliza una interfaz basada en nodos. Su filosofía central se enfoca en la flexibilidad técnica y personalización avanzada. La plataforma ha alcanzado más de 66,000 estrellas en GitHub y cuenta con una comunidad de más de 55,000 miembros hasta marzo de 2025, demostrando su adopción entre equipos técnicos.

Make (conocido anteriormente como Integromat) opera desde 2016 y se ha establecido como una plataforma SaaS centrada en la facilidad de uso. Su filosofía prioriza la experiencia visual intuitiva mediante “escenarios” que muestran claramente el flujo de datos entre aplicaciones. La plataforma está diseñada específicamente para usuarios sin experiencia técnica, ofreciendo una interfaz colorida de arrastrar y soltar.

Diferencias clave en enfoque: código abierto vs SaaS

La diferencia más significativa entre ambas plataformas radica en su modelo de implementación:

n8n como solución de código abierto:

  • Permite autoalojamiento en servidores propios
  • Garantiza control total sobre datos y seguridad
  • Resulta especialmente valioso para organizaciones con requisitos estrictos de cumplimiento normativo

Make como servicio exclusivamente en la nube:

  • Ofrece infraestructura gestionada
  • Proporciona conformidad con GDPR y certificación SOC2 Type II
  • Incluye soporte premium 24/7
  • Elimina la necesidad de gestionar servidores, pero limita el control sobre la residencia de datos

Casos de uso típicos para cada herramienta

La elección entre n8n y Make depende principalmente de tus necesidades técnicas y organizacionales:

n8n se adapta mejor a:

  • Equipos con conocimientos técnicos que buscan libertad total
  • Organizaciones que manejan datos sensibles o tienen requisitos específicos de seguridad
  • Proyectos que necesitan escalabilidad sin costes excesivos por volumen de operaciones

Make resulta ideal para:

Recuerda que ambas plataformas permiten sincronizar datos entre aplicaciones, enviar correos electrónicos automatizados o gestionar procesos empresariales complejos. La diferencia fundamental está en el enfoque y el usuario ideal para cada una.

Interfaz y experiencia de usuario

Planes de precios de la herramienta de automatización Make, que van desde Free hasta Enterprise, con sus funciones y costes mensuales.

Image Source: Digidop

¿Cómo de fácil es crear tu primera automatización? La interfaz que usas cada día determina si vas a sentirte cómodo o frustrado con tu herramienta de automatización. Te mostramos las diferencias clave entre n8n y Make para que entiendas qué esperar de cada plataforma.

Editor visual: flujo de trabajo en Make vs nodos en n8n

Make utiliza una interfaz tipo lienzo con un diseño colorido e intuitivo donde cada automatización (llamada “escenario”) se visualiza mediante módulos interconectados. Puedes arrastrar y soltar elementos fácilmente, obteniendo una representación clara del flujo de datos. Su interfaz está pensada para ser accesible incluso si nunca has programado, con mapeo simplificado mediante desplegables que no requieren código.

n8n adopta un sistema basado en nodos similar a herramientas de desarrollo como Node-RED. Cuando accedes a n8n, te encuentras con un lienzo simple con nodos que representan servicios, disparadores o lógica de flujo de trabajo. Aunque esta estructura puede parecerte más técnica al principio, te proporciona una flexibilidad excepcional y control sobre cada paso del proceso.

Curva de aprendizaje: principiantes vs usuarios técnicos

Make está optimizado para usuarios sin experiencia en código, con una curva de aprendizaje moderada que te permite alcanzar competencia básica en pocos días. Su experiencia guiada incluye tutoriales de incorporación, información sobre herramientas y una interfaz intuitiva que te permite automatizar procesos en minutos.

n8n presenta una curva más empinada, especialmente si no tienes experiencia técnica. Dominar completamente la plataforma puede requerirte varias semanas. Sin embargo, esta inversión inicial de tiempo te ofrece recompensas a largo plazo cuando buscas flexibilidad y control avanzado.

Pruebas y depuración: herramientas disponibles en cada plataforma

Las capacidades de prueba y depuración reflejan enfoques completamente distintos:

Make te ofrece un enfoque simple pero manual para depuración:

  • Ejecución por módulos o escenarios completos paso a paso
  • Gestión de errores configurada individualmente para cada módulo
  • Registros organizados que te muestran exactamente qué datos viajan por cada conexión

n8n te proporciona herramientas más avanzadas:

  • Datos anclados y simulados que te permiten probar partes específicas del flujo
  • Disparadores de error globales que capturan problemas de todas las automatizaciones
  • Registros detallados y trazas de pila para diagnóstico rápido y preciso

Esta diferencia en herramientas de depuración puede resultar crucial cuando tus automatizaciones crecen en complejidad o son fundamentales para procesos empresariales críticos.

Capacidades técnicas y personalización

Gráfico comparativo de las plataformas de automatización N8N y Make con iconos de diagramas de flujo y fondos contrastados.

Image Source: Jpadweb

Cuando analizas las capacidades técnicas de estas plataformas, descubres diferencias que pueden determinar el éxito de tus automatizaciones más complejas. La personalización disponible en cada herramienta define frecuentemente cuál se adapta mejor a tus necesidades específicas.

¿Qué nivel de código puedes utilizar en cada plataforma?

n8n te ofrece flexibilidad completa mediante código directo. Su nodo Code te permite escribir JavaScript o Python para transformaciones de datos avanzadas y lógica personalizada. Esta capacidad resulta especialmente valiosa cuando necesitas manipular información de formas que las funciones estándar no contemplan. Además, el editor de expresiones de n8n utiliza JavaScript nativo para operaciones comunes de arrays y cadenas.

Make adopta un enfoque diferente centrado en funciones predefinidas. Su biblioteca incluye operaciones listas para usar como formateo de fechas, cálculos matemáticos y modificaciones de texto. Esta estrategia elimina la necesidad de programar, permitiendo que realices tareas complejas mediante selección de opciones en menús desplegables.

Cómo manejan los errores: sistemas centralizados vs individuales

El manejo de errores revela otra distinción clave entre ambas plataformas:

n8n implementa un sistema global mediante flujos de trabajo de error específicos. Cuando creas un flujo de trabajo con el nodo Error Trigger, puedes designarlo como manejador de errores para múltiples automatizaciones. Este enfoque centralizado simplifica la gestión de fallos y permite respuestas consistentes ante problemas.

Make requiere configuración individual de errores para cada módulo. Aunque este método resulta más laborioso para automatizaciones complejas, te ofrece control granular sobre cómo se manejan los fallos en diferentes partes del proceso.

Control de flujo: bucles, esperas y routing inteligente

El control de flujo muestra las diferencias más prácticas entre ambas herramientas:

n8n destaca en:

  • Fusión de rutas que unen múltiples caminos de datos
  • Bucles robustos para tareas repetitivas
  • Esperas extendidas que pueden pausar flujos durante días o semanas

Make sobresale con:

  • Routers que dividen un flujo en múltiples caminos basados en condiciones específicas
  • Gestión visual de diferentes escenarios dentro de una misma automatización

Recuerda que mientras Make limita los tiempos de espera a 300 segundos (5 minutos), n8n permite pausas mucho más largas, ideal para procesos que requieren seguimiento durante períodos extensos. Esta diferencia resulta crucial para automatizaciones que abarcan días o semanas, como seguimientos de clientes o verificaciones periódicas.

AI Automation: n8n vs Make

Gráfico comparativo con los logotipos de las plataformas de automatización n8n, Zapier y Make sobre un fondo azul.

Image Source: AI Rockstars

AI integration is reshaping how we think about workflow automation. Both n8n and Make have built AI capabilities into their platforms, though they take fundamentally different approaches that reflect their core philosophies.

AI Agents in n8n: autonomous decisions and RAG

You’ll find that AI Agents in n8n work as autonomous workflows that make decisions, interact with applications, and execute tasks without constant human intervention. These agents use a combination of memory, goals, and tools (like web search or database access) to reason step by step through complex tasks.

n8n stands out with its RAG (Retrieval Augmented Generation) implementation, which allows agents to:

  • Retrieve real-time information from documents, wikis, or internal data
  • Generate updated and verified content with greater accuracy

The platform allows you to anchor AI in predictable logic, mixing deterministic automation steps with AI to increase reliability and add human approvals when needed.

AI Tools in Make: classification, summarization, translation

Make offers a more accessible approach through predefined, ready-to-use AI modules. Its main capabilities include:

  • Pattern detection and tracking in data
  • Automatic information summarization
  • Intelligent decision making and data enrichment
  • Automatic classification and request routing

Make focuses on simplicity, allowing users without technical experience to incorporate AI into their workflows. Its interface facilitates automatic content generation and publishing when new records are created.

Limitations and advantages of each approach

n8n offers greater customization and power, but requires more technical knowledge. Its advantages include:

  • Complete control over AI agents through predefined logic
  • Capability to implement complex RAG systems
  • Advanced monitoring tools with logs and visual workflows

However, AI agents can “hallucinate” and make errors that are difficult to control, as they respond differently to each individual request.

Make provides a more accessible experience with AI-based automation that adapts to business processes. Its limitations include:

  • Less flexibility for deep customization
  • Difficulty implementing multi-agent systems or complex AI chaining

Remember that it’s generally advisable to avoid using AI when you can automate a workflow traditionally to make it more reliable and cost-effective, since each AI request generates additional costs.

Precios, escalabilidad y alojamiento

¿Cuánto te costará realmente automatizar tus procesos? Los costes y la escalabilidad determinan el éxito a largo plazo de cualquier solución de automatización. Aquí descubrirás qué modelo de precios se adapta mejor a tu situación específica.

Modelo de precios: por ejecución vs por operación

n8n y Make utilizan estrategias de facturación completamente diferentes que afectan directamente tu presupuesto:

  • n8n: Cobra por ejecución completa del flujo de trabajo, independientemente del número de pasos
  • Make: Factura por operación individual dentro del flujo (cada módulo cuenta como una operación)

Esta diferencia resulta crucial según el tipo de automatización que necesites. Para procesos que no se ejecutan frecuentemente pero procesan grandes volúmenes de datos, n8n suele ser más económico. Sin embargo, para automatizaciones que se activan constantemente pero con pocas acciones por ejecución, Make puede ofrecer mejor relación calidad-precio.

Opciones de autoalojamiento en n8n

n8n destaca por ofrecer una Edición Comunitaria completamente gratuita para autoalojamiento sin límites de ejecuciones ni funciones principales. Las opciones disponibles incluyen:

  • Instalación mediante npm o Docker en tus propios servidores
  • Despliegue en proveedores como DigitalOcean (aproximadamente €5/mes)
  • Servicios como Render o Railway para inicio rápido

Recuerda que el autoalojamiento proporciona control total sobre datos y seguridad, aunque requiere conocimientos técnicos para configuración y mantenimiento.

Escalabilidad y costes a largo plazo

Para volúmenes masivos, las diferencias de costes se amplían considerablemente:

  • Un caso real documentó 9,5 millones de operaciones mensuales con n8n por €305,35, mientras el coste equivalente en Make habría superado los €7.252
  • Make resulta económico inicialmente (planes desde €8,59/mes por 10.000 operaciones), pero los costes aumentan rápidamente con escenarios complejos

Es importante que consideres que n8n Cloud comienza en €20/mes por 2.500 ejecuciones, pero su modelo favorece flujos de trabajo complejos al no cobrar extra por operaciones adicionales dentro de cada ejecución.

Si vas a procesar grandes volúmenes de datos o crear automatizaciones complejas, te recomendamos evaluar cuidadosamente estos modelos de precios antes de tomar tu decisión final.

Tabla Comparativa: n8n vs Make

A continuación, te presentamos una comparación detallada de las características principales de ambas plataformas. Esta tabla te ayudará a evaluar qué herramienta se adapta mejor a tus necesidades específicas de automatización:

Característica n8n Make
Tipo de Plataforma Código abierto, autoalojable SaaS basado en la nube
Año de Lanzamiento 2019 2016
Integraciones Nativas +2,400 +2,000
Implementación de Código Soporte JavaScript/Python vía nodo Code Solo funciones predefinidas
Manejo de Errores Sistema global de gestión de errores Configuración módulo por módulo
Modelo de Precios Por ejecución de flujo de trabajo Por operación individual
Precio Inicial €20/mes (2,500 ejecuciones) €8.59/mes (10,000 operaciones)
Opción de Autoalojamiento Sí (Edición Comunitaria gratuita) No
Tiempos de Espera Esperas extendidas posibles (días/semanas) Limitado a 300 segundos
Capacidades de IA Agentes de IA avanzados, implementación RAG Módulos de IA predefinidos para tareas básicas
Curva de Aprendizaje Más pronunciada, varias semanas para dominar Moderada, pocos días para conceptos básicos
Usuarios Objetivo Equipos técnicos, desarrolladores Usuarios no técnicos, marketers
Tipo de Interfaz Interfaz técnica basada en nodos Escenarios visuales de arrastrar y soltar
Tamaño de Comunidad +55,000 miembros, +66,000 estrellas GitHub No especificado
Certificaciones de Seguridad No especificado SOC2 Type II, cumplimiento GDPR

Recuerda que esta comparación te proporciona una visión general de las diferencias clave. La elección final dependerá de tus recursos técnicos, presupuesto y objetivos específicos de automatización.

Conclusión

¿Cuál es la mejor opción para tu empresa? La decisión entre n8n y Make depende fundamentalmente de tus prioridades específicas y el nivel técnico de tu equipo.

Si tienes conocimientos técnicos y valoras el control total sobre tus datos, n8n te proporcionará la flexibilidad que necesitas. Su capacidad de autoalojamiento gratuito y modelo de precios por ejecución lo convierte en la opción más económica para flujos de trabajo complejos. Te recomendamos n8n especialmente si manejas información sensible o necesitas escalabilidad sin costes prohibitivos.

Para marketers, emprendedores y equipos que buscan resultados rápidos sin complicaciones técnicas, Make ofrece la simplicidad que necesitas. Su interfaz intuitiva te permitirá automatizar procesos en cuestión de minutos, aunque debes considerar que los costes pueden aumentar significativamente con automatizaciones complejas.

Desde la perspectiva económica, recuerda que n8n generalmente resulta más rentable para procesos con muchas operaciones, mientras Make puede ser más económico para automatizaciones simples con activación frecuente.

En cuanto a IA, ambas plataformas ofrecen capacidades inteligentes, pero n8n proporciona opciones más avanzadas si necesitas agentes autónomos o sistemas RAG complejos.

Nuestro consejo es simple: aprovecha las pruebas gratuitas de ambas plataformas. Esto te permitirá evaluar cuál se adapta mejor a tu forma de trabajar y a las necesidades específicas de tu organización. La inversión de tiempo inicial en esta evaluación te ahorrará problemas y costes adicionales a largo plazo.

¿Necesitas ayuda para decidir? Considera primero el nivel técnico de tu equipo, el volumen de automatizaciones que planeas crear y tu presupuesto disponible. Con estos factores claros, la elección se vuelve mucho más sencilla. Recuerda que en Verificaremails disponemos de plantillas de Agentes IA con N8N para que las puedas desplegar en minutos en tu entorno y automatizar tareas rutinarias que te zahorarán más de 10 horas semanales de trabajo.

 

FAQs

Q1. ¿Cuál es la principal diferencia entre n8n y Make en términos de enfoque?
n8n es una plataforma de código abierto que ofrece mayor flexibilidad técnica y control, mientras que Make es una solución SaaS en la nube diseñada para ser más fácil de usar para usuarios no técnicos.

Q2. ¿Cómo se comparan los modelos de precios de n8n y Make?
n8n cobra por ejecución completa del flujo de trabajo, independientemente del número de pasos, mientras que Make factura por cada operación individual dentro del flujo.

Q3. ¿Qué plataforma es mejor para la integración de IA en automatizaciones?
n8n ofrece capacidades de IA más avanzadas, como agentes autónomos y RAG, mientras que Make proporciona módulos de IA predefinidos más accesibles para tareas básicas como clasificación y resumen.

Q4. ¿Cuál es la curva de aprendizaje para cada plataforma?
Make tiene una curva de aprendizaje moderada, permitiendo alcanzar competencia básica en pocos días. n8n presenta una curva más pronunciada, pudiendo requerir varias semanas para dominar completamente la plataforma.

Q5. ¿Qué plataforma es más económica a largo plazo para automatizaciones a gran escala?
Para volúmenes masivos de operaciones, n8n generalmente resulta más económico. Un caso real documentó 9,5 millones de operaciones mensuales con n8n por €305,35, mientras el coste equivalente en Make habría superado los €7.252.

Logo VerificareEmails
Cerrar menú de navegación
— MEJORA LA CALIDAD DE TUS DATOS DE FORMA SIMPLE —
vERIFICA EMAILS
TELÉFONOS,
DIRECCIONES POSTALES
NOMBRES Y aPELLIDOS...