logo Verificaremails
logo VerificarEmails

Verificar emails de forma masiva vía API

api para verificar emails de forma masiva

¿Quieres mejorar la calidad de tus campañas de email y evitar correos rebotados? En este video te explicamos cómo funciona la API para verificar emails de Verificaremails, una herramienta diseñada para validar direcciones de correo electrónico de forma automática, rápida y precisa. Ideal para desarrolladores, equipos de marketing y plataformas que gestionan grandes volúmenes de datos.

Con esta API podrás detectar errores de sintaxis, buzones inexistentes, dominios temporales y mucho más, todo en tiempo real y con integración sencilla en tus flujos de trabajo. Descubre cómo asegurar la calidad de tus bases de datos y mejorar tus resultados desde el primer envío.

 

Cómo funciona la API para verificar emails de forma masiva desde ficheros

Cuando se gestiona una base de datos de miles —o incluso millones— de direcciones de correo electrónico, mantener su calidad se convierte en una tarea crítica. Los errores, los correos temporales, los buzones inactivos o los dominios mal escritos pueden afectar negativamente la entregabilidad de tus campañas, aumentar el rebote y perjudicar la reputación de tu dominio. Para evitarlo, una solución eficiente y escalable es verificar emails de forma masiva vía API, especialmente a partir de ficheros cargados por el usuario.

En este artículo te explicamos cómo funciona este proceso utilizando la plataforma de Verificaremails, centrándonos en el flujo de validación masiva de correos electrónicos desde archivos CSV o TXT. Además, te mostraremos las ventajas, las respuestas que devuelve el sistema y cómo puedes automatizar todo el proceso con una integración sencilla vía API.

¿Qué es la verificación masiva de emails desde ficheros?

La verificación masiva desde ficheros permite subir un archivo con miles de direcciones de correo y validarlas de forma automática, sin intervención manual y con resultados detallados en pocos minutos. Esta función es ideal para aquellos que:

  • Trabajan con formularios offline o recolectan correos de múltiples fuentes
  • Gestionan CRMs que exportan listados regularmente
  • Necesitan validar listas antiguas o adquiridas
  • Quieren automatizar todo el proceso de limpieza de datos en sus sistemas

Gracias a la API validación de correos, este proceso puede integrarse en flujos de trabajo, ERPs o cualquier herramienta que maneje datos de contacto de forma periódica.

Cómo funciona la validación por ficheros paso a paso

El servicio de Verificaremails permite subir ficheros directamente a través del endpoint correspondiente de su API RESTful. A continuación te detallamos el flujo básico:

1. Autenticación

Antes de realizar cualquier solicitud, necesitas tu api_key personal. Esta clave se puede gestionar desde tu dashboard una vez tengas una cuenta activa.

Authorization: Bearer TU_API_KEY

2. Subida del archivo

La API permite enviar un archivo .csv o .txt usando una petición POST, con el contenido codificado como multipart/form-data. El fichero debe contener una columna con las direcciones de correo electrónico, preferiblemente con un encabezado como email o correo.

curl -X POST https://dashboard.verificaremails.com/api/email/file/upload \
  -H "Authorization: Bearer TU_API_KEY" \
  -F "file=@correos_clientes.csv"

El sistema devuelve inmediatamente un identificador de tarea (task_id) que servirá para consultar el estado de la verificación en segundo plano.

3. Consulta del estado del análisis

Con el task_id, puedes hacer una solicitud GET para saber si el proceso de verificación ha terminado:

curl https://dashboard.verificaremails.com/api/email/file/status/{task_id} \
  -H "Authorization: Bearer TU_API_KEY"

Cuando el archivo haya sido procesado, podrás acceder a los resultados desglosados por categoría: válidos, inválidos, temporales, desconocidos, etc.

4. Descarga de los resultados

Una vez finalizado el análisis, la API te permitirá descargar el archivo de resultados ya procesado. Dependiendo de tus necesidades, puedes filtrar los emails válidos o consultar todas las categorías:

curl https://dashboard.verificaremails.com/api/email/file/download/{task_id}?filter=valid \
  -H "Authorization: Bearer TU_API_KEY"

Esto te permite alimentar otros sistemas automáticamente, sin intervención manual.

¿Qué valida exactamente el sistema?

Al verificar emails de forma masiva vía API, cada dirección pasa por una batería de pruebas:

  • Validación de sintaxis: detecta errores tipográficos (ej. @gmaill.com)
  • Revisión de dominio: comprueba si el dominio está activo y tiene registros MX
  • Prueba SMTP: verifica si el buzón está activo sin enviar mensajes
  • Detección de dominios temporales o desechables
  • Clasificación del proveedor de email (ej. Gmail, Yahoo, corporativo)
  • Identificación de riesgo (spamtraps, correos de alto rebote, etc.)

Ejemplo de respuestas devueltas

Al procesar un fichero, cada email recibirá un estado específico. Estos son algunos de los más comunes:

  • valid: el email es seguro y está activo
  • invalid: no existe o el dominio no responde
  • temporary: detectado como dirección desechable
  • unknown: no se ha podido determinar el estado (por ejemplo, dominios con detección protegida)
  • syntax_error: formato incorrecto
  • domain_error: el dominio no tiene registros MX

Además, cada resultado puede venir acompañado de una etiqueta de “calidad” y del motivo exacto del fallo, lo que te permite tomar decisiones más informadas.

Ventajas de integrar la verificación por fichero vía API

Implementar la verificación masiva desde archivos a través de la API de Verificaremails tiene múltiples ventajas:

🔁 Automatización total del proceso

Puedes integrar la verificación en tus sistemas internos, programando validaciones periódicas de tus listas sin necesidad de hacerlo manualmente.

📈 Escalabilidad

Procesa cientos de miles de correos por archivo sin colapsar tus recursos locales.

📦 Flexibilidad de formatos

Compatible con .csv y .txt, con detección automática de delimitadores y encabezados.

🔒 Seguridad y privacidad

Todos los archivos se procesan de forma cifrada. Los resultados solo son accesibles por el usuario autenticado.

📊 Informes detallados

Accede a métricas, estadísticas y tasas de validación desde el dashboard o desde la propia API.

Casos de uso frecuentes

  • Startups SaaS que verifican emails antes de activar cuentas
  • Ecommerce que limpian sus listas antes de campañas
  • Agencias de marketing que gestionan emails de múltiples clientes
  • Empresas B2B que integran la validación en procesos de captación de leads

¿Dónde encontrar la documentación?

Toda la documentación técnica para esta funcionalidad está disponible en la guía oficial del producto. Incluye ejemplos en cURL, Postman y múltiples lenguajes de programación:

📘 Consulta aquí la documentación sobre cómo verificar emails de forma masiva vía API

¿Y si no quiero programar?

Si no tienes conocimientos técnicos, también puedes subir archivos directamente desde el dashboard web de Verificaremails. El sistema detectará automáticamente el formato y te devolverá un archivo limpio y clasificado.

Pero si tienes equipo técnico o quieres integrarlo en tus procesos automatizados, la API es la mejor opción.

Conclusión

Tener una base de datos limpia ya no es un lujo, es una necesidad. Validar emails masivamente desde ficheros es la forma más eficiente de asegurar la calidad de tus campañas, reducir rebotes y proteger tu reputación como remitente.

Si estás buscando un servicio para validar direcciones de correo electrónico, te invitamos a conocer todas las soluciones que ofrece Verificaremails, tanto para usuarios individuales como para integraciones personalizadas vía API.

👉 Descúbrelo en www.verificaremails.com

Logo VerificareEmails
Cerrar menú de navegación

— MEJORA LA CALIDAD DE TUS DATOS DE FORMA SIMPLE —

vERIFICA EMAILS
TELÉFONOS,
DIRECCIONES POSTALES
NOMBRES Y aPELLIDOS...