logo Verificaremails
logo VerificarEmails
Inicio / Email Marketing / 15 Códigos de Error SMTP Más Comunes y Cómo Solucionarlos Paso a Paso

15 Códigos de Error SMTP Más Comunes y Cómo Solucionarlos Paso a Paso

Códigos de error SMTP

¿Te has preguntado por qué algunos de tus correos electrónicos nunca llegan a su destino? Aproximadamente el 16% de todos los correos electrónicos desaparecen en el camino debido a errores. El protocolo SMTP actúa como el cartero digital que determina si tus mensajes llegan correctamente o se pierden en el proceso.

En este artículo aprenderás a identificar y resolver los códigos de error SMTP más frecuentes que encuentras al enviar correos electrónicos. Con más de 6 millones de correos gestionados diariamente, estos fallos son una realidad cotidiana para millones de usuarios.

Los códigos de error SMTP funcionan como un sistema de diagnóstico médico para tus correos electrónicos. Estos números de tres dígitos te dicen exactamente por qué falló la entrega de tu mensaje. El primer dígito revela si se trata de un éxito, un problema temporal o un error definitivo, mientras que los dos siguientes ofrecen detalles específicos sobre la causa.

Recuerda que existe una diferencia fundamental entre estos códigos: los errores temporales (4xx) te permiten intentar el envío nuevamente, pero los errores permanentes (5xx) indican un rechazo definitivo. Cuando no comprendes estos códigos, tus campañas de email marketing y comunicaciones importantes pueden verse gravemente afectadas.

Dominar estos códigos no es opcional si quieres mantener una comunicación efectiva por correo electrónico. Te mostraremos los 15 códigos de error SMTP más comunes que encontrarás en 2025, explicando cada uno de manera clara y proporcionándote soluciones prácticas para resolverlos rápidamente.

Ten presente que siempre puedes automatizar el proceso de detección de emails inválidos utilizando el API para validar direcciones de correo de Verificaremails.

Puntos Clave

Los códigos de error SMTP son fundamentales para diagnosticar problemas de entrega de correo electrónico y mantener comunicaciones efectivas:

• Los códigos 4xx indican errores temporales que se resuelven reintentando, mientras que los 5xx son permanentes y requieren acción específica

• El 16% de correos no llegan por errores de entrega, siendo los códigos SMTP clave para identificar y solucionar estos problemas rápidamente

• Errores comunes como 550 (buzón inexistente) y 552 (cuota excedida) tienen soluciones directas: verificar direcciones y reducir tamaños

• La configuración correcta de autenticación SMTP y registros DNS previene la mayoría de errores 503, 553 y 554

• Implementar verificaciones preventivas y usar la tabla de referencia mejora significativamente la efectividad de tus comunicaciones por correo

Dominar estos códigos te permitirá resolver problemas de correo electrónico de manera eficiente, evitando pérdidas de comunicación importantes y optimizando tus campañas de email marketing.

Error SMTP 421 – Servicio no disponible

El error 421 del protocolo SMTP aparece como un obstáculo temporal cuando intentas enviar correos electrónicos. A diferencia de otros errores definitivos, este problema suele resolverse automáticamente con el tiempo.

Significado del código 421

Este código te comunica que el servicio SMTP no está disponible temporalmente. En términos sencillos, el servidor te está diciendo que en ese momento específico no puede procesar tu solicitud de envío. Por otra parte, los códigos que comienzan con 4 (como el 421) indican fallos temporales, mientras que los que inician con 5 señalan errores permanentes.

Causas comunes del error SMTP 421

A continuación, te mostramos los motivos principales por los que aparece este error:

  • Problemas de conectividad entre tu servidor y el servidor SMTP
  • Servidor SMTP sobrecargado o temporalmente fuera de servicio
  • Configuración de seguridad o cortafuegos bloqueando la conexión
  • Reinicio del servicio de correo o mantenimiento del servidor
  • Problemas de resolución DNS que impiden la conexión
  • Límites de envío excedidos en tu proveedor de servicios
  • Fallo temporal en la línea de comunicación

Las estadísticas muestran que aproximadamente el 16,9% de todos los correos electrónicos no llegan a sus destinatarios debido a errores de entrega, siendo el error 421 uno de los contribuyentes significativos.

Cómo solucionar el error SMTP 421

Por fortuna, puedes resolver este problema siguiendo estos pasos:

Paso 1: Espera y reintenta el envío – Al tratarse de un error temporal, aguardar unos minutos y volver a intentar suele solucionar el problema.

Paso 2: Verifica tu conexión a internet y comprueba la estabilidad de tu red.

Paso 3: Comprueba el estado del servidor SMTP para confirmar que está operativo.

Paso 4: Revisa la configuración del cortafuegos asegurándote de que no bloquea el tráfico SMTP.

Paso 5: Confirma los ajustes DNS para verificar que están correctamente configurados.

Paso 6: Cambia el puerto de conexión – Si utilizas el puerto 25, prueba con el puerto 587 junto con STARTTLS para mayor seguridad.

Paso 7: Verifica tus credenciales de autenticación SMTP para confirmar que son correctas.

Paso 8: Distribuye tus envíos a lo largo del tiempo en lugar de enviar correos masivos de una sola vez.

Dominar el funcionamiento del protocolo SMTP te permitirá enfrentar este error común y mantener tus comunicaciones fluyendo sin interrupciones.

Error SMTP 450 – Buzón no disponible

El error SMTP 450 aparece cuando intentas enviar un correo electrónico y el servidor te responde con un “no ahora, inténtalo más tarde”. A diferencia de un rechazo definitivo, este código señala un obstáculo temporal que puedes superar con las estrategias adecuadas.

Significado del código 450

Este código te informa que el servidor de correo no puede completar tu solicitud porque el buzón del destinatario no está disponible en este momento. Piensa en ello como cuando llamas por teléfono y la línea está ocupada: no significa que el número no exista, sino que debes intentarlo después.

El error 450 pertenece a la familia de códigos 4xx, que indican problemas temporales en la entrega de correos, a diferencia de los códigos 5xx que representan errores permanentes. Esta diferencia es fundamental para determinar tu siguiente paso.

Causas comunes del error SMTP 450

Varias situaciones pueden provocar este error:

  • Buzón ocupado o saturado: El destinatario puede estar recibiendo otro correo o haber superado su cuota de almacenamiento
  • Configuración DNS incorrecta: Errores en la configuración del dominio o problemas de resolución DNS
  • Sistema de lista gris activo: Técnica anti-spam que rechaza temporalmente correos de remitentes desconocidos
  • Servidor sobrecargado: Alto tráfico en el servidor receptor
  • Políticas restrictivas: Limitaciones específicas del servidor de destino
  • Problemas de conectividad: Dificultades en la comunicación entre servidores

Cómo solucionar el error SMTP 450

Para resolver este problema, te recomendamos seguir estos pasos:

Paso 1: Espera entre 15 y 30 minutos antes de reintentar el envío, ya que se trata de un error temporal

Paso 2: Verifica que has escrito correctamente la dirección del destinatario, prestando especial atención al dominio

Paso 3: Comprueba si las DNS del dominio de destino resuelven correctamente utilizando herramientas como nslookup

Paso 4: Si recibes específicamente el error 450 4.7.1, revisa tu reputación como remitente, ya que podría indicar problemas con tu IP

Paso 5: Considera utilizar un servidor SMTP alternativo si el problema persiste

Paso 6: Contacta con el soporte técnico de tu proveedor si ninguna solución anterior funciona

Al comprender la naturaleza temporal de este error, podrás manejar eficazmente estas interrupciones en tus comunicaciones por correo electrónico.

Error SMTP 451 – Error local en el servidor

El código 451 representa uno de los errores temporales más comunes que encontrarás al utilizar el protocolo SMTP. A diferencia de los fallos permanentes, este problema se resuelve generalmente sin intervención manual, aunque conocer sus causas te ayudará a actuar cuando sea necesario.

Significado del código 451

Cuando recibes un error SMTP 451, el servidor te está comunicando que ha encontrado un problema temporal que le impide procesar tu solicitud de correo electrónico. Los mensajes típicos incluyen “451 Temporary Local Problem” o “Requested action aborted: local error in processing”.

Te encontrarás con variantes específicas como el “451 4.3.2”, que indica que el servidor no puede procesar comandos porque su sistema no acepta mensajes en ese momento. También existe el “451 4.4.2 timeout”, que señala que la conexión se cerró antes de completarse.

Causas comunes del error SMTP 451

Los motivos principales de este error incluyen:

  • Sobrecarga del servidor: El servidor recibe más peticiones de las que puede gestionar y rechaza nuevas solicitudes
  • Mantenimiento programado: Servidores en proceso de actualización o experimentando dificultades técnicas
  • Limitaciones de recursos: Problemas con CPU, memoria o ancho de banda disponible
  • Conexiones inestables: Problemas de red que provocan tiempos de espera excesivos
  • Configuración DNS deficiente: Registros DNS incompletos o incorrectos
  • Filtros anti-spam: Restricciones temporales cuando se detecta actividad sospechosa
  • Servicios auxiliares: Fallos en herramientas como SpamAssassin o ClamAV

Cómo solucionar el error SMTP 451

A continuación, te mostramos las acciones más efectivas para resolver este problema:

Paso 1: Implementa la estrategia de espera
Al tratarse de un error temporal, esperar entre 10 y 30 minutos antes de reintentar el envío suele resolver la situación.

Paso 2: Verifica el estado del servicio
Consulta la página de estado de tu proveedor SMTP o contacta con su soporte técnico para identificar incidencias conocidas.

Paso 3: Revisa tu configuración DNS
Asegúrate de haber añadido todos los registros DNS que te proporcionó tu proveedor de correo electrónico.

Paso 4: Configura un servidor alternativo
Si el problema persiste, cambiar temporalmente a un servidor SMTP de respaldo puede mantener tus envíos funcionando.

Paso 5: Automatiza los reintentos
Configura tu sistema para reintentar automáticamente los envíos fallidos después de intervalos específicos.

Paso 6: Examina la configuración del cortafuegos
Desactiva temporalmente las restricciones que podrían estar bloqueando las conexiones SMTP.

Si tienes alguna pregunta sobre la resolución de este error, nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte a optimizar tu configuración de correo electrónico.

Error SMTP 452 – Almacenamiento insuficiente

Recibir el mensaje “452 Requested action not taken: insufficient system storage” al enviar un correo indica un problema directo con la capacidad de almacenamiento. Este código específico requiere acciones inmediatas para restaurar el flujo de tus comunicaciones.

Significado del código 452

El código SMTP 452 comunica que el servidor no puede completar tu solicitud por falta de espacio de almacenamiento disponible. Este error se centra exclusivamente en problemas de capacidad: el buzón del destinatario alcanzó su límite máximo o el servidor superó su capacidad total. A diferencia de otros errores SMTP que pueden ignorarse temporalmente, este bloquea definitivamente la entrega hasta resolver el problema de espacio.

Causas comunes del error SMTP 452

Las situaciones que provocan este error incluyen:

  • Buzón del destinatario saturado: La cuenta alcanzó el límite máximo de almacenamiento permitido
  • Servidor con limitaciones de espacio: El servidor completo experimenta restricciones que afectan múltiples usuarios
  • Configuración restrictiva del servidor: Los administradores redujeron los umbrales de tamaño para optimizar recursos
  • Envíos masivos concentrados: Demasiados mensajes en períodos cortos activan medidas de protección
  • Mensajes de gran tamaño: Correos que exceden la capacidad disponible en la cuenta destino

Cómo solucionar el error SMTP 452

Te recomendamos implementar estas soluciones específicas:

Paso 1: Optimiza tus envíos

  • Distribuye los envíos a lo largo de períodos más amplios
  • Establece límites por hora utilizando herramientas de control
  • Comprime imágenes y reduce archivos adjuntos
  • Simplifica el código HTML para minimizar el espacio requerido
  • Segmenta listas grandes en grupos manejables

Paso 2: Gestiona casos de buzón lleno

  • Contacta al destinatario por medios alternativos para solicitar liberación de espacio[181]
  • Proporciona instrucciones sobre gestión de buzón (archivado, eliminación de correos antiguos)

Comprender estas limitaciones del protocolo SMTP te permite anticipar problemas de almacenamiento y mantener tus comunicaciones funcionando eficientemente.

Error SMTP 500 – Error de sintaxis

El código 500 representa uno de los errores más técnicos del protocolo SMTP, ya que indica un fallo fundamental en la comunicación entre tu cliente de correo y el servidor destino. Este error requiere un enfoque específico para resolverlo correctamente.

Significado del código 500

El error SMTP 500 aparece cuando el servidor no puede interpretar los comandos SMTP que le envías. Específicamente, indica que el servidor no ha podido reconocer el comando debido a un error en la forma en que está escrito o estructurado. Tu cliente de correo electrónico está enviando instrucciones que el servidor no puede procesar.

Causas comunes del error SMTP 500

Este problema surge por varios motivos técnicos:

  • Conflicto entre el servidor y el software antivirus de tu sistema
  • Comandos SMTP demasiado largos o mal formados
  • Reglas de firewall o antivirus incorrectamente configuradas en el servidor destino
  • Problemas de comunicación entre tu cliente de correo y el servidor
  • Configuración incorrecta en los parámetros de conexión SMTP

Cómo solucionar el error SMTP 500

Te recomendamos seguir estas acciones para resolver el problema:

Paso 1: Revisa la configuración del antivirus – Desactiva temporalmente la protección para verificar si está interfiriendo con los comandos SMTP

Paso 2: Verifica las reglas del firewall – Comprueba que no estén bloqueando la comunicación SMTP entre tu cliente y el servidor

Paso 3: Utiliza puertos alternativos – Si el error aparece con el mensaje “Access Denied By Port Access”, prueba con otros puertos SMTP estándar (587 o 465) en lugar del predeterminado (25)

Paso 4: Simplifica tus mensajes – Reduce el tamaño y complejidad si recibes el error “Line too long”

Paso 5: Actualiza tu cliente de correo – Asegúrate de utilizar una versión actualizada que cumpla con los estándares actuales del protocolo SMTP

Recuerda que el funcionamiento del protocolo SMTP se basa en una comunicación precisa entre cliente y servidor. Entender estos aspectos técnicos te permitirá mantener una comunicación por correo electrónico más confiable.

Error SMTP 501 – Parámetros incorrectos

Ver un mensaje “501 Syntax error in parameters or arguments” al enviar correos te indica que existe un problema de formato específico que debes corregir para establecer la comunicación con el servidor SMTP.

Significado del código 501

El código 501 señala errores de sintaxis en los parámetros o argumentos de los comandos SMTP. Mientras que el error 500 apunta a problemas con el comando completo, este error se enfoca únicamente en los parámetros que acompañan al comando. El servidor reconoce tu intento de envío, pero detecta algún formato incorrecto en los datos proporcionados.

Causas comunes del error SMTP 501

Te encontrarás con este error por estas razones principales:

  • Direcciones de correo electrónico mal formateadas
  • Caracteres especiales prohibidos (comillas, tildes, símbolos raros)
  • Espacios innecesarios en las direcciones
  • Errores al copiar y pegar que incluyen caracteres ocultos
  • Interferencia del software antivirus con la comunicación

Cómo solucionar el error SMTP 501

Te recomendamos seguir estos pasos para resolver el problema:

  1. Revisa minuciosamente cada dirección: Verifica que todas las direcciones de correo cumplan el formato [email protected]
  2. Elimina caracteres problemáticos: Borra comillas, espacios adicionales y caracteres especiales de las direcciones
  3. Desactiva temporalmente el antivirus: Comprueba si tu software de seguridad está interfiriendo con la comunicación SMTP
  4. Escribe las direcciones manualmente: Evita copiar y pegar direcciones que puedan contener caracteres ocultos
  5. Verifica la configuración de Outlook: Si utilizas este cliente, asegúrate de que no haya errores tipográficos en los destinatarios

Comprender estos detalles del protocolo SMTP te permitirá evitar errores de sintaxis y mantener una comunicación fluida por correo electrónico.

Error SMTP 502 – Comando no implementado

 

¿Has intentado usar una función en tu cliente de correo y te apareció un error 502? Este código indica que el servidor no puede ejecutar lo que le estás pidiendo porque simplemente no tiene esa capacidad disponible.

Significado del código 502

El error SMTP 502 te está diciendo que el comando SMTP que intentas usar no existe en el servidor de correo electrónico. Es como si le pidieras a un televisor viejo que reproduzca contenido de streaming: la funcionalidad específica no está implementada o está deshabilitada en el conector SMTP del servidor.

Causas comunes del error SMTP 502

Este error aparece por razones específicas que debes conocer:

  • La función que necesitas no está programada en el servidor
  • El comando está desactivado por políticas de seguridad del servidor
  • Usas funciones avanzadas en un servidor con configuración básica
  • El administrador ha deshabilitado ciertas opciones por motivos de seguridad

Cómo solucionar el error SMTP 502

Para resolver este obstáculo, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Contacta con tu proveedor de servicios: Pregúntales específicamente sobre la disponibilidad del comando que necesitas usar
  2. Revisa las especificaciones de tu servidor: Verifica si tu plan actual incluye la característica que intentas utilizar
  3. Busca alternativas: Solicita orientación sobre otros métodos para lograr el mismo resultado
  4. Considera cambiar de proveedor: Si la funcionalidad es esencial para tus necesidades, evalúa otros servicios SMTP que la ofrezcan

Cada servidor SMTP tiene sus propias limitaciones y capacidades. Entender estas diferencias te ayudará a gestionar mejor tus comunicaciones por correo electrónico y evitar frustraciones innecesarias.

Error SMTP 504 – Parámetro no implementado

Image

El código 504 representa uno de los errores más técnicos del protocolo SMTP. Te encontrarás con este obstáculo cuando los parámetros específicos de los comandos no están disponibles en el servidor de destino.

Significado del código 504

El servidor te está comunicando que reconoce tu comando, pero no puede procesarlo porque contiene parámetros que no están implementados en su configuración actual. Es como intentar usar una función avanzada en un dispositivo que solo tiene capacidades básicas – el dispositivo entiende lo que pides, pero simplemente no puede ejecutarlo.

Además, este error surge cuando los parámetros se pierden durante la transmisión o cuando el servidor del proveedor no ha implementado ciertas funcionalidades específicas.

Causas comunes del error SMTP 504

Te recomendamos revisar estos aspectos que frecuentemente provocan este error:

  • Configuración de autenticación incorrecta, especialmente cuando el servidor exige autenticación previa al envío
  • Mecanismos de autenticación obsoletos como XOAUTH, que Google ya no admite (error 504 5.7.4)
  • Configuraciones SSL/TLS que provocan tiempos de espera excesivos
  • Archivos adjuntos demasiado grandes enviados a través de conexiones SSL
  • Secuencia incorrecta en el envío de comandos al servidor

Cómo solucionar el error SMTP 504

Para resolver este problema técnico, sigue estos pasos:

  1. Revisa la configuración de autenticación SMTP y marca las opciones correctas en tu cliente de correo
  2. Verifica que cumples todos los requisitos de seguridad establecidos por el servidor
  3. Sustituye mecanismos de autenticación obsoletos por versiones actualizadas
  4. Si envías archivos adjuntos, reduce su tamaño para evitar problemas de transmisión
  5. Contacta con tu proveedor para conocer exactamente qué parámetros admite su servidor

Comprender el funcionamiento del protocolo SMTP y sus limitaciones técnicas te permitirá superar este error y mantener tus comunicaciones funcionando correctamente.

Error SMTP 550 – Buzón no existe

El error SMTP 550 representa uno de los obstáculos más definitivos que encontrarás al enviar correos electrónicos. A diferencia de los errores temporales que hemos visto anteriormente, este código señala un rechazo permanente que no se resolverá por sí solo.

Significado del código 550

Cuando recibes este código, el servidor de destino te está comunicando un “no” rotundo a tu correo electrónico. El mensaje estándar aparece como “550 Requested action not taken: mailbox unavailable” (acción solicitada no ejecutada: buzón no disponible). Esencialmente, el servidor no puede entregar tu mensaje porque la dirección del destinatario no existe o porque has sido bloqueado por políticas específicas del servidor.

Causas comunes del error SMTP 550

Te recomendamos revisar estos factores que provocan este error:

  • Dirección de correo electrónico mal escrita o con erratas
  • Cuenta de correo desactivada o eliminada recientemente
  • Dominio inexistente o que ya no opera
  • Rechazo por violaciones de política del servidor
  • Falta de autenticación SMTP correcta
  • Problemas con los registros SPF del dominio remitente
  • Bloqueo específico de tu dirección o dominio

Cómo solucionar el error SMTP 550

Para resolver este problema definitivamente, sigue estos pasos:

Paso 1: Verifica cuidadosamente la dirección del destinatario, buscando errores tipográficos o signos de puntuación incorrectos

Paso 2: Contacta al destinatario por otro medio para confirmar su dirección actual

Paso 3: Configura correctamente los registros SPF, DKIM y DMARC para mejorar la autenticidad de tus correos

Paso 4: Activa la autenticación SMTP en tu cliente de correo marcando la opción “Mi servidor requiere autenticación”

Paso 5: Revisa que tu IP no esté en listas negras utilizando herramientas como talosintelligence.com

Recuerda que el funcionamiento del protocolo SMTP requiere direcciones válidas y configuraciones correctas para establecer una comunicación exitosa.

Error SMTP 551 – Usuario no local

Image

¿Has recibido el mensaje “551 User not local” y no sabes qué significa exactamente? Este error del protocolo SMTP indica un problema específico de redirección que bloquea la entrega de tu correo por la ruta habitual.

Significado del código 551

El código 551 te informa que el destinatario no está alojado localmente en el servidor que recibió tu mensaje. En términos simples, es como si llegaras a una oficina de correos y te dijeran que la persona a quien buscas no vive en esa ciudad. El servidor detecta que la dirección no pertenece a su dominio y, ocasionalmente, puede sugerirte una dirección alternativa para el reenvío. Básicamente, el dominio existe pero no gestiona buzones de correo para esa dirección específica.

Causas comunes del error SMTP 551

¿Por qué aparece este error? Las razones principales incluyen:

  • El buzón del destinatario no existe en el servidor que procesó tu solicitud
  • No se ha configurado una redirección adecuada para ese usuario
  • El servidor utiliza este mecanismo para prevenir SPAM bloqueando el SMTP Relay
  • El dominio destino opera pero no maneja directamente ese buzón específico

Cómo solucionar el error SMTP 551

Te recomendamos ser realista sobre las opciones disponibles. A diferencia de otros errores SMTP, este problema no depende de tu configuración, lo que limita significativamente las soluciones:

  1. Contacta directamente con el destinatario para confirmar si su dirección de correo es correcta
  2. Habilita SMTP Relay si administras el servidor y necesitas permitir el reenvío
  3. Revisa posibles errores tipográficos en la dirección de correo electrónico
  4. Verifica cambios de proveedor – el dominio podría haber migrado a otro servicio de correo

Si tienes alguna pregunta sobre este error específico, nuestro equipo estará encantado de ayudarte a diagnosticar el problema particular de tu comunicación por correo electrónico.

Error SMTP 552 – Cuota de almacenamiento excedida

Cuando tu correo rebota con el mensaje “552 Requested action not taken: insufficient system storage”, te encuentras ante uno de los problemas más frustrantes del envío de correos electrónicos. Este código señala que has chocado contra una barrera de espacio que impide la entrega de tu mensaje.

Significado del código 552

Este código indica que la acción de envío ha sido cancelada porque se ha excedido la capacidad de almacenamiento asignada. En esencia, comunica que el destinatario ha sobrepasado su cuota de espacio disponible y no puede recibir más mensajes. Además, este error también puede aparecer cuando intentas enviar un archivo adjunto que supera el tamaño máximo permitido por el servidor remoto.

Causas comunes del error SMTP 552

Varios factores pueden desencadenar este problema:

  • El buzón del destinatario está completamente lleno
  • El tamaño del mensaje con adjuntos excede los límites del servidor (generalmente 25MB)
  • El archivo adjunto es de un tipo no permitido
  • El número de archivos adjuntos supera el límite establecido
  • Los valores de encabezados son demasiado grandes

Cómo solucionar el error SMTP 552

Te recomendamos implementar estas soluciones efectivas:

  1. Examina el tamaño total del mensaje incluyendo adjuntos
  2. Comprime los archivos o utiliza servicios externos como WeTransfer
  3. Contacta al destinatario para que libere espacio en su buzón
  4. Sube el archivo a tu web y comparte la URL en lugar del adjunto
  5. Divide archivos grandes en varios correos más pequeños

La gestión inteligente del tamaño de tus correos mejora significativamente la entregabilidad de tus campañas de email marketing. Si vas a enviar contenido pesado de forma habitual, considera configurar límites automáticos en tu sistema para evitar este error recurrente.

Error SMTP 553 – Dirección no permitida

Si durante el envío de correos electrónicos aparece un mensaje de error 553, te encuentras ante un problema de autorización que bloquea la comunicación con el servidor receptor.

Significado del código 553

El servidor de correo de destino rechaza tu mensaje porque considera que la dirección del remitente no cumple con sus políticas de aceptación. Este código señala específicamente un problema con la dirección utilizada para enviar el correo o con el formato del contenido. Cuando ves el mensaje “553 sorry, that domain isn’t in my list of allowed rcpthosts”, significa que tu dominio no está autorizado para enviar correos a ese servidor.

Causas comunes del error SMTP 553

Este rechazo puede originarse por varios motivos:

  • Falta de registro PTR: El servidor destino bloquea mensajes de servidores que no tienen configurado correctamente el registro DNS de resolución inversa
  • Formato incorrecto de dirección: Direcciones con errores de formato o caracteres especiales como eñes o tildes
  • Autenticación SMTP deshabilitada: No has marcado la casilla “Mi servidor requiere autenticación”
  • Contenido no válido: El formato del contenido del correo no cumple con los estándares del servidor destino
  • Problemas con la configuración de dominio: Configuración deficiente que impide la validación adecuada

Cómo solucionar el error SMTP 553

Para superar este obstáculo, te recomendamos seguir estos pasos:

  1. Activa la opción “Mi servidor requiere autenticación” en la configuración de tu cliente de correo
  2. Verifica que la dirección del remitente esté correctamente formateada y sea válida
  3. Configura apropiadamente el registro PTR para tu servidor de correo
  4. Simplifica el formato de tus mensajes, evitando código HTML complejo cuando no sea necesario
  5. Revisa la configuración del servidor SMTP para garantizar el envío autorizado

El dominio del funcionamiento del protocolo SMTP te permitirá resolver este tipo de errores de autorización de manera eficiente.

Error SMTP 554 – Transacción fallida

¿Has recibido un error 554 al enviar correos electrónicos? Este código representa uno de los bloqueos más serios del protocolo SMTP, indicando que tu mensaje ha sido rechazado definitivamente sin posibilidad de reintento automático.

Significado del código 554

El error SMTP 554 comunica que la transacción completa entre tu servidor y el servidor del destinatario ha fracasado. A diferencia de los errores temporales que hemos visto anteriormente, este código señala un rechazo permanente y definitivo. Cuando aparece la variante “554 5.7.1”, significa específicamente que tu dirección IP está bloqueada o que el contenido de tu mensaje ha activado filtros de spam.

Causas comunes del error SMTP 554

Las razones principales que desencadenan este bloqueo incluyen:

  • Tu IP está en listas negras: Servidores de correo han marcado tu dirección IP como fuente de spam
  • Contenido detectado como spam: Palabras clave o estructura del mensaje activan filtros automáticos
  • Direcciones de correo inválidas: Los destinatarios no existen o contienen errores de escritura
  • Autenticación SMTP desactivada: No has habilitado “Mi servidor requiere autenticación”
  • Registros DNS incompletos: Faltan configuraciones esenciales de tu proveedor de correo

Cómo solucionar el error SMTP 554

Te recomendamos seguir este protocolo de solución paso a paso:

Paso 1: Diagnóstico de reputación
Utiliza herramientas como MultiRBL o MXToolBox para verificar si tu IP aparece en listas negras. Esta verificación es fundamental antes de cualquier otra acción.

Paso 2: Depuración del contenido
Elimina palabras que activan filtros de spam como “Felicidades”, “¡Compra ahora!” o “Oferta especial. Simplifica el HTML y evita exceso de imágenes.

Paso 3: Configuración de autenticación
Activa la opción “El servidor requiere autenticación” en tu cliente de correo. Esta configuración es obligatoria para la mayoría de servidores modernos.

Paso 4: Implementación de protocolos de seguridad
Configura correctamente SPF, DKIM y DMARC para establecer la legitimidad de tus envíos. Estos registros DNS son esenciales para tu reputación como remitente.

Paso 5: Actualización de credenciales
Cambia regularmente tus contraseñas para prevenir accesos no autorizados que puedan dañar tu reputación.

Si necesitas ayuda con la implementación de estas soluciones, nuestro equipo de soporte estará encantado de guiarte en el proceso de recuperación de tu reputación de envío.

Error SMTP 503 – Secuencia incorrecta de comandos

Cuando tu cliente de correo “habla” con el servidor SMTP en el orden incorrecto, aparece el error 503. Este código se activa específicamente cuando los comandos SMTP no siguen la secuencia adecuada durante la comunicación.

Significado del código 503

El código 503 te informa que el servidor ha detectado comandos enviados fuera de orden o que necesitas autenticarte primero. Básicamente, es como intentar abrir una puerta antes de insertar la llave: los pasos deben seguir un orden específico. El mensaje típico “503 Valid RCPT command must precede DATA” significa que debes especificar el destinatario antes de enviar el contenido del mensaje.

Causas comunes del error SMTP 503

Este error aparece principalmente por estos motivos:

  • Tu servidor exige autenticación pero no la has activado
  • Intentas enviar datos antes de establecer quién será el destinatario
  • La conexión se interrumpe y altera el orden natural de los comandos
  • Configuración incorrecta en tu servidor de correo
  • No has verificado tu buzón antes del envío

Cómo solucionar el error SMTP 503

Para resolver este inconveniente, sigue estos pasos:

  1. Ve a la configuración de tu cliente de correo y marca “Mi servidor de salida (SMTP) requiere autenticación”
  2. Confirma que tienes la dirección correcta del servidor, el puerto adecuado y el método de autenticación apropiado
  3. Si programas tus propios scripts, verifica que los comandos estén ordenados correctamente
  4. Desactiva tu VPN temporalmente, ya que puede interferir con la autenticación
  5. Revisa tu buzón de correo antes de intentar nuevos envíos

Tabla de Comparación Rápida

¿Necesitas una referencia rápida para identificar los códigos de error SMTP? Esta tabla te permitirá diagnosticar problemas de forma inmediata y aplicar la solución correcta sin perder tiempo.

Recuerda que conocer estos códigos te ahorrará horas de frustración al gestionar tus campañas de email marketing. Úsala como guía de consulta rápida cuando te encuentres con alguno de estos errores:

Código de Error Tipo de Error Significado Principal Causas Principales Solución Principal
SMTP 421 Servicio no disponible Servicio SMTP temporalmente no disponible Problemas de conectividad, servidor sobrecargado Esperar y reintentar el envío
SMTP 450 Buzón no disponible Buzón del destinatario temporalmente no accesible Buzón ocupado, greylisting, sobrecarga del servidor Esperar y reintentar después de unos minutos
SMTP 451 Error local en servidor Problema temporal en el procesamiento del servidor Sobrecarga del servidor, mantenimiento, problemas de recursos Esperar y reintentar más tarde
SMTP 452 Almacenamiento insuficiente No hay suficiente espacio de almacenamiento Buzón del destinatario lleno, límites de servidor excedidos Reducir tamaño del mensaje o liberar espacio
SMTP 500 Error de sintaxis Comando no reconocido por el servidor Conflictos con antivirus, comandos mal formados Revisar configuración del antivirus
SMTP 501 Parámetros incorrectos Error en los parámetros del comando Formato incorrecto en direcciones, caracteres especiales Revisar formato de direcciones de correo
SMTP 502 Comando no implementado Función no disponible en el servidor Característica no implementada o deshabilitada Contactar al proveedor de servicios
SMTP 503 Secuencia incorrecta Orden incorrecto de comandos SMTP Autenticación no habilitada, secuencia errónea Activar autenticación SMTP
SMTP 504 Parámetro no implementado Parámetro no soportado por el servidor Configuración incorrecta de autenticación Verificar configuración de autenticación
SMTP 550 Buzón no existe Dirección de correo inexistente Dirección mal escrita, cuenta desactivada Verificar dirección del destinatario
SMTP 551 Usuario no local Usuario no alojado en el servidor actual Buzón no disponible localmente Contactar al destinatario para confirmar dirección
SMTP 552 Cuota excedida Capacidad de almacenamiento superada Buzón lleno, mensaje demasiado grande Comprimir archivos o usar servicios externos
SMTP 553 Dirección no permitida Servidor rechaza la dirección del remitente Falta de registro PTR, formato incorrecto Configurar registros DNS correctamente
SMTP 554 Transacción fallida Rechazo definitivo de la transacción IP en lista negra, contenido sospechoso Verificar estado de IP en listas negras

Guarda esta tabla como referencia para resolver rápidamente cualquier problema que encuentres en tus envíos de correo electrónico.

Conclusión

Has aprendido a identificar y resolver los 15 códigos de error SMTP más comunes que encontrarás al gestionar tus correos electrónicos. Cada código te proporciona información específica sobre el problema, permitiéndote actuar de manera eficiente para solucionarlo.

La diferencia entre códigos temporales y permanentes marca la pauta de tu estrategia de resolución. Los errores 4xx requieren paciencia y reintentos, mientras que los 5xx demandan acciones concretas como verificar direcciones o ajustar configuraciones de autenticación.

Cuando comprendes que un error 550 indica una dirección inexistente o que un 452 señala problemas de almacenamiento, puedes resolver estos obstáculos rápidamente sin perder tiempo en pruebas innecesarias. Esta comprensión directa mejora significativamente la efectividad de tus comunicaciones.

Te recomendamos mantener la tabla comparativa como referencia rápida durante tus envíos de correo electrónico. Esta herramienta te ahorrará tiempo valioso al diagnosticar problemas de manera inmediata.

Para optimizar tus comunicaciones futuras, considera implementar verificaciones preventivas en tus sistemas. Validar direcciones de correo electrónico antes del envío, configurar correctamente los registros DNS y mantener listas limpias son prácticas que reducen significativamente la aparición de estos errores.

Recuerda que dominar estos códigos no solo resuelve problemas técnicos, sino que también protege tu reputación como remitente y maximiza el retorno de inversión de tus campañas de email marketing. Cada error resuelto correctamente representa una comunicación exitosa más con tus contactos importantes.

 

FAQs

Q1. ¿Qué significan los códigos de error SMTP?
Los códigos de error SMTP son números de tres dígitos que indican el estado de la entrega de un correo electrónico. El primer dígito señala si es un éxito, error temporal o permanente, mientras que los otros dos proporcionan información más específica sobre el problema.

Q2. ¿Por qué aparece un error al enviar un correo electrónico?
Un error al enviar un correo electrónico generalmente indica que el mensaje no pudo ser entregado al destinatario. Esto puede deberse a problemas con el servidor SMTP, credenciales incorrectas o bloqueos por configuraciones de seguridad.

Q3. ¿Qué es el protocolo SMTP?
SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) es un protocolo de comunicación utilizado para enviar y recibir mensajes de correo electrónico a través de Internet. Los servidores de correo y otros agentes de transferencia de mensajes lo utilizan para gestionar el tráfico de correos electrónicos.

Q4. ¿Cómo se finaliza una sesión SMTP?
Para finalizar una sesión SMTP, se utiliza el comando QUIT. Este comando solicita la terminación de la sesión, y el servidor debe responder con el código 221 OK antes de que el cliente cierre la conexión.

Q5. ¿Cuál es el porcentaje de correos electrónicos que no llegan a su destino debido a errores?
Aproximadamente el 16% de todos los correos electrónicos nunca llegan a su destino debido a diversos errores en el proceso de entrega. Esto subraya la importancia de entender y resolver los códigos de error SMTP para mejorar la efectividad de las comunicaciones por correo electrónico.

Logo VerificareEmails
Cerrar menú de navegación
— MEJORA LA CALIDAD DE TUS DATOS DE FORMA SIMPLE —
vERIFICA EMAILS
TELÉFONOS,
DIRECCIONES POSTALES
NOMBRES Y aPELLIDOS...