¿Sabías que el email marketing genera un retorno de inversión promedio de $38 por cada dólar gastado? Este impresionante rendimiento explica por qué el coste campaña de email marketing es una inversión que muchas empresas consideran esencial.
Sin embargo, los precios varían considerablemente. Una campaña de email marketing puede costar entre $9 y $5,000 mensuales, dependiendo de la plataforma elegida y la cantidad de suscriptores. Las pequeñas empresas suelen invertir entre $17 y $1,950 al mes, ya sea gestionando sus campañas internamente o contratando una agencia especializada.
Además, las empresas destinan aproximadamente un 7,8% de su presupuesto de marketing a estrategias de email. Esto refleja la importancia que tiene esta herramienta digital para conectar con clientes potenciales, aunque el coste medio por cliente potencial se situó en $198 durante 2020.
¿Te preguntas cuánto cuesta una campaña de marketing realmente efectiva? El presupuesto final dependerá de factores como el número de suscriptores, la frecuencia de envíos y la calidad de tu lista de contactos. Por ejemplo, verificar una lista de 1,000 suscriptores puede costar alrededor de 10 euros, mientras que para 100,000 suscriptores el precio asciende a unos 150 euros.
En este artículo analizaremos detalladamente todos los costes asociados a una campaña de email marketing exitosa, desde las herramientas básicas hasta los servicios profesionales más avanzados.
Costes básicos de una campaña de email marketing
“En promedio, una empresa mediana puede gastar entre $9 USD y $5,00 USD al mes en marketing por correo electrónico si administra sus campañas (dependiendo de la plataforma y la cantidad de suscriptores).”
— Alexey Bogdanov, CEO de SendPulse
El coste de implementar una campaña de email marketing varía considerablemente según tus necesidades específicas. La inversión inicial puede ser mínima, aprovechando herramientas con características básicas gratuitas, o escalar según el crecimiento de tu base de datos y la complejidad de tus campañas.
Precio de las herramientas más populares
Las principales plataformas de email marketing ofrecen diferentes estructuras de precios que se adaptan a distintos tamaños de negocio:
- Mailchimp: Su plan gratuito permite gestionar hasta 500 suscriptores con un límite de 1.000 correos mensuales. Sus planes de pago comienzan desde 19,08€ al mes y escalan según el número de contactos.
- Brevo (antes Sendinblue): Ofrece un plan gratuito con 300 correos diarios (aproximadamente 9.000 mensuales) sin límite de contactos. Sus planes de pago parten de 19€ mensuales para 10.000 contactos.
- Mailjet: El plan gratuito permite hasta 6.000 emails mensuales con un límite diario de 200. Los planes de pago comienzan en 14€ para 10.000 envíos mensuales.
- Mailrelay: Destaca por su generoso plan gratuito que permite enviar hasta 80.000 emails mensuales a un máximo de 20.000 contactos.
- GetResponse: Ofrece una cuenta gratuita hasta 500 suscriptores, con planes de pago desde 50€ mensuales para 10.000 suscriptores.
Diferencias entre planes gratuitos y de pago
Los planes gratuitos, aunque útiles para comenzar, presentan limitaciones significativas frente a las versiones de pago:
- Limitaciones de envío: La mayoría establece restricciones en el volumen de emails enviados diaria o mensualmente. Por ejemplo, Brevo limita a 300 diarios, mientras Mailjet a 200.
- Funcionalidades restringidas: Los planes gratuitos generalmente carecen de opciones avanzadas como:
- Automatizaciones complejas
- Pruebas A/B
- Informes detallados
- Integración con otras plataformas
- Branding de la plataforma: Algunas herramientas como Mailchimp insertan su logotipo en todos los emails enviados desde cuentas gratuitas.
Por otro lado, los planes de pago ofrecen ventajas como:
- Envíos ilimitados o con mayores cuotas
- Soporte técnico personalizado
- Funcionalidades avanzadas de segmentación
- Eliminación de logotipos de la plataforma
Relación entre número de suscriptores y coste
El número de suscriptores es uno de los factores más determinantes en el coste final. Las plataformas utilizan principalmente dos modelos de tarificación:
- Basado en suscriptores: Herramientas como Mailchimp y ActiveCampaign cobran según el tamaño de tu base de datos. Por ejemplo, con 10.000 suscriptores, ActiveCampaign cuesta aproximadamente 139 dólares mensuales.
- Basado en volumen de envíos: Plataformas como Brevo y Mailjet establecen sus precios según el número de emails enviados mensualmente, sin importar cuántos contactos tengas.
A medida que tu base de datos crece, también lo hace la inversión necesaria. Para una lista de 5.000 contactos, el coste promedio mensual es de 59,16€, mientras que para 50.000 suscriptores, asciende a 257,64€.
Además, la frecuencia de envío influye directamente en el coste final. Campañas más regulares pueden incrementar significativamente el gasto en plataformas que cobran por envío.
Diseño y creación de contenido: ¿cuánto cuesta?
El contenido es el alma de cualquier campaña de email marketing. A pesar de tener una excelente herramienta, sin un diseño atractivo y textos persuasivos, los resultados serán limitados. Veamos los costes asociados a estos elementos fundamentales.
Diseño de plantillas personalizadas
La apariencia visual de tus emails impacta directamente en los resultados. Existen dos caminos principales:
Opción DIY (hazlo tú mismo): La mayoría de plataformas incluyen plantillas gratuitas personalizables. SendPulse ofrece más de 100 plantillas gratuitas que actualiza mensualmente según la temporada. Acumbamail dispone de 89 plantillas gratuitas responsive y personalizables. Esta opción tiene coste cero si ya pagas por la plataforma.
Diseño profesional personalizado: Los costes varían significativamente según la complejidad y el profesional:
- Diseño básico de plantilla: Entre 95€ y 190€
- Diseño completo con codificación: Entre 477€ y 950€
- Servicio de agencia especializada: Entre 200€ y 300€ durante los primeros meses
Algunas plataformas ofrecen este servicio como complemento. Por ejemplo, Acumbamail proporciona diseños personalizados a través de su equipo de diseño.
Redacción de correos y boletines
El texto que envías es tan importante como su presentación. Los costes para la creación de contenido varían según el tipo y complejidad:
- Redacción básica de emails: Entre 70€ y 80€ por correo individual
- Newsletters regulares: Entre 100€ y 400€ por edición
- Boletines informativos elaborados: Entre 477€ y 1.908€, dependiendo de los servicios incluidos (diseño visual, codificación, redacción)
Además, muchas agencias ofrecen paquetes completos que incluyen diseño, redacción y envío de boletines a un precio fijo mensual.
Coste de contratar a un copywriter
Un copywriter profesional no solo redacta texto, sino que crea contenido estratégico orientado a la conversión. Sus tarifas dependen de su experiencia y especialización:
- Copywriter novato: Entre 70€ y 100€ por email
- Copywriter experimentado: Alrededor de 100€ por email individual
- Campañas completas de email marketing: Entre 150€ y 1.500€ dependiendo del número de correos
- Secuencias de bienvenida: Entre 100€ y 500€ según extensión y cantidad
Para campañas más complejas, algunos copywriters ofrecen un modelo alternativo de pago por comisiones, llevándose un porcentaje de las ventas generadas.
Un copywriter en plantilla suele percibir entre 20.000€ y 26.000€ anuales, mientras que los freelance establecen sus tarifas por proyecto. El sueldo medio en España según Glassdoor es de aproximadamente 30.000€ anuales, variando entre 22.000€ y 37.000€ según experiencia.
Al presupuestar tus campañas, considera que estos textos no son un gasto puntual sino una inversión duradera. Muchas empresas utilizan secuencias de emails automatizadas durante años, generando clientes mensualmente sin coste adicional.
Por otra parte, el contenido requiere elementos adicionales como fotografías y recursos gráficos, cuyo coste también debes contemplar en tu presupuesto general de email marketing.
Servicios externos y automatización
“Un copywriter medio puede cobrarte en torno a los 400-500€ por una primera secuencia de bienvenida y ventas automatizada de 10 emails.”
— María Márquez, Consultora de email marketing y estrategia digital
Cuando las necesidades de email marketing crecen, muchas empresas consideran contratar servicios externos para potenciar sus campañas. Estas opciones amplían considerablemente los costes pero también las posibilidades técnicas y estratégicas.
Coste de contratar una agencia de email marketing
Contratar una agencia especializada puede resultar una inversión significativa pero muchas veces justificada por los resultados. El coste medio de estos servicios ronda los 2,39€ mensuales por suscriptor. La mayoría de agencias trabajan mediante contratos de tipo retainer (acuerdo por tiempo prolongado), generalmente por períodos superiores a un año.
El valor más común de estos contratos durante los primeros 12 meses oscila entre 4,77€ y 46,76€. Aproximadamente el 49% de las agencias establecen un valor mínimo de contrato de 4,77€ o superior durante el primer año.
Los servicios que ofrecen se dividen principalmente en:
- Creación de contenidos
- Análisis y seguimiento
- Planificación estratégica
- Soporte técnico y de plataforma
Precios de servicios técnicos y estratégicos
Los servicios estratégicos requieren una inversión inicial considerable de al menos 858,79€, pudiendo elevarse significativamente según necesidades específicas. Las tarifas por hora para estos servicios estratégicos suelen situarse entre 71,57€ y 262,41€.
Para servicios técnicos como selección e implementación de proveedores, optimización tecnológica o integración de datos, las agencias cobran entre 95€ y 300€ por hora. Estos costes varían según la complejidad del proyecto y la experiencia del equipo.
Un servicio frecuentemente solicitado es el diseño de plantillas de correo electrónico. Algunas agencias cobran apenas 95,42€ por diseños básicos, mientras otras pueden facturar hasta 1.910€ por diseños avanzados y optimizados.
Automatización y emails transaccionales
Los emails transaccionales (confirmaciones de compra, restablecimiento de contraseñas, etc.) funcionan diferente a las newsletters promocionales, pues se envían individualmente cuando un usuario realiza una acción específica.
Algunas plataformas incluyen servidores SMTP en todos sus planes:
- Brevo y Sendgrid: Incluyen servidores SMTP incluso en planes gratuitos, contabilizando estos emails dentro del recuento general mensual.
- Mailjet: Ofrece servidor SMTP en todos sus planes, aunque la automatización solo está disponible desde el plan Premium.
Por otro lado, plataformas como Mailchimp y ActiveCampaign cobran estos servicios por separado:
- Mailchimp: Cada bloque de 25.000 emails transaccionales cuesta 19,08€, con descuentos según volumen. Ofrece demostración gratuita con hasta 500 envíos.
- Doppler Relay: Ofrece planes desde 28,63€ mensuales para envíos transaccionales, con costes por email excedente de 0,0072€.
Al contratar estos servicios, es fundamental evaluar la facilidad de integración mediante APIs y SDKs, así como las tasas reales de entregabilidad, ya que esto determinará el coste efectivo por email recibido correctamente.
Factores que influyen en el presupuesto final
Más allá de las herramientas y servicios, existen factores operativos que determinan significativamente el coste coste camapañ email marketing. Conocerlos te permitirá optimizar tu inversión en email marketing.
Frecuencia de envío y volumen de correos
La frecuencia con que envías correos electrónicos impacta directamente en tu presupuesto. Cuantos más correos envíes, mayor será el coste asociado a tu plataforma. Sin embargo, la tarifa que pagas por correo disminuye a medida que aumenta tu volumen de envíos.
El coste de enviar 100.000 correos puede variar significativamente según el proveedor, oscilando entre 100€ y más de 1.000€ mensuales. Por tanto, es crucial analizar tus necesidades reales antes de elegir proveedor.
Calidad y verificación de la lista de correos
Una lista llena de contactos inactivos supone un desperdicio de recursos. La tasa media de apertura en una lista saludable ronda el 18%, mientras que en listas no depuradas este porcentaje se reduce considerablemente.
Los servicios de verificación funcionan mediante la compra de packs, con precios que varían según volumen:
- 1.000 verificaciones: aproximadamente 7€
- 100.000 verificaciones: alrededor de 100€
Los expertos recomiendan limpiar tu lista al menos una vez cada seis meses para conseguir mayores tasas de interacción, lo que aumentará la efectividad de tu inversión.
Segmentación y personalización
La segmentación clasifica tu base de datos en grupos más reducidos según características específicas. Esta estrategia produce resultados notables: el 75% de los receptores están más dispuestos a abrir un email de campaña segmentada y la tasa de clics aumenta un 100,95%.
Los beneficios de la segmentación incluyen:
- Mayor relevancia de marca al elaborar contenidos adaptados
- Protagonismo en la bandeja de entrada con mensajes personalizados
- Promociones y ventas ajustadas a diferentes necesidades
- Evitar repeticiones de productos ya adquiridos
Evita rebotes y protege tu reputación como remitente utilizando un validador de direcciones de correo antes de enviar cualquier comunicación masiva. Es una inversión mínima con grandes resultados.
Ejemplos reales de presupuestos
Para ilustrar mejor los costes reales, analicemos tres ejemplos prácticos de presupuestos de email marketing adaptados a diferentes necesidades y recursos empresariales.
Campaña básica con herramientas gratuitas
Una pequeña empresa o autónomo puede iniciar sus campañas sin costes utilizando planes gratuitos. Un ejemplo viable sería:
- Plataforma: Brevo con 300 emails diarios (9.000 mensuales) o MailerLite con 1.000 suscriptores y emails ilimitados
- Diseño: Plantillas predefinidas incluidas en la plataforma
- Redacción: Contenido creado internamente
- Alcance: Ideal para negocios con menos de 500 contactos
- Total coste campaña de email marketing: 0€
Sin embargo, estas soluciones gratuitas presentan limitaciones como la inclusión de logotipos de la plataforma en tus correos y funcionalidades restringidas.
Campaña media con copywriter y automatización
Para empresas en crecimiento que buscan profesionalizar sus comunicaciones:
- Plataforma: ActiveCampaign para 2.500 suscriptores (aproximadamente 139€/mes)
- Copywriter: Redacción profesional de 3-5 emails mensuales (80-100€ por email)
- Automatización: Emails de bienvenida y transaccionales incluidos en la plataforma
- Coste mensual aproximado: Entre 400€ y 650€
Esta inversión permite segmentación avanzada, emails profesionales y seguimiento del comportamiento del usuario.
Campaña avanzada con agencia y diseño personalizado
Para empresas medianas con estrategias complejas:
- Agencia especializada: Servicio completo por aproximadamente 2,39€ mensuales por suscriptor
- Diseño personalizado: Entre 477€ y 950€ por plantilla profesional
- Estrategia: Servicios de consultoría estratégica desde 858€ iniciales
- Redacción avanzada: Campaña completa entre 800€ y 1.500€
- Automatizaciones: Secuencias completas para diferentes fases del embudo
- Coste mensual para 5.000 suscriptores: Entre 1.000€ y 5.000€
Este nivel incluye servicios como análisis avanzado, pruebas A/B, optimización continua y estrategias multipaso.
El presupuesto ideal dependerá no solo de tu capacidad financiera, sino también del retorno esperado. Para muchas empresas, la inversión en email marketing genera un ROI promedio de 36€ por cada euro invertido, convirtiéndolo en uno de los canales digitales más rentables cuando se implementa correctamente.
Conclusión
Conclusión: La inversión inteligente en email marketing
El email marketing sigue siendo una de las estrategias digitales más rentables disponibles actualmente. Después de analizar detalladamente los costes asociados, queda claro que existe una opción para cada presupuesto, desde soluciones gratuitas hasta servicios profesionales completos.
Sin duda, el retorno de inversión promedio de $38 por cada dólar gastado convierte esta herramienta en indispensable para cualquier estrategia de marketing digital efectiva. No obstante, tu éxito dependerá de varios factores clave: la plataforma elegida, la calidad del contenido, la segmentación de tu audiencia y la frecuencia de tus envíos.
Las pequeñas empresas pueden comenzar con planes gratuitos y evolucionar gradualmente hacia soluciones más completas. Por otro lado, las empresas medianas y grandes obtienen mejores resultados invirtiendo en servicios profesionales de diseño, redacción y estrategia.
Recuerda que el coste final variará significativamente según el tamaño de tu lista, la complejidad de tus campañas y los objetivos específicos que persigues. Además, la automatización representa un componente fundamental para maximizar la eficiencia y reducir costes operativos a largo plazo.
Por último, nunca subestimes la importancia de mantener una lista de contactos limpia y actualizada. Evita rebotes y protege tu reputación como remitente utilizando un verificador de email antes de enviar cualquier comunicación masiva. Es una inversión mínima con grandes resultados.
Analiza detenidamente tus necesidades específicas y elige la combinación de herramientas y servicios que mejor se adapte a tu presupuesto. Finalmente, implementa tu estrategia de email marketing de forma progresiva, midiendo resultados y optimizando constantemente para maximizar tu retorno de inversión.
FAQs
Q1. ¿Cuál es el rango de costos típico para una campaña de email marketing?
El costo de una campaña de email marketing generalmente oscila entre 48,66€ y 1.431,32€ mensuales. Este rango varía según factores como el proveedor elegido, si se contrata una agencia externa y las funcionalidades requeridas del software.
Q2. ¿Qué factores influyen en el presupuesto final de una campaña de email marketing?
Los principales factores que afectan el presupuesto son la frecuencia de envío, el volumen de correos, la calidad y verificación de la lista de contactos, y el nivel de segmentación y personalización implementado en las campañas.
Q3. ¿Cuánto cuesta contratar a un profesional para crear contenido de email marketing?
Los costos varían según la experiencia del profesional. Un copywriter novato puede cobrar entre 70€ y 100€ por email, mientras que uno experimentado puede cobrar alrededor de 100€. Para campañas completas, los precios pueden oscilar entre 150€ y 1.500€.
Q4. ¿Cuál es la inversión mínima para iniciar una campaña de email marketing básica?
Es posible iniciar una campaña básica sin costo utilizando planes gratuitos de plataformas como Brevo o MailerLite. Estas opciones son ideales para negocios con menos de 500 contactos, aunque presentan limitaciones en funcionalidades y personalización.
Q5. ¿Cuál es el retorno de inversión promedio en email marketing?
El email marketing suele generar un retorno de inversión promedio de 36€ por cada euro invertido, lo que lo convierte en uno de los canales de marketing digital más rentables cuando se implementa correctamente.