logo Verificaremails
logo VerificarEmails
Inicio / Verificar Teléfonos / 235 Prefijos Internacionales: Lista Actualizada por País [2025]

235 Prefijos Internacionales: Lista Actualizada por País [2025]

Listado principales prefijos internacionales

Los prefijos telefónicos internacionales son la base de cualquier comunicación global en pleno 2025. Entender cómo funcionan, qué significan y qué particularidades tiene cada país permite realizar llamadas más precisas, evitar errores comunes y optimizar tanto las comunicaciones personales como las profesionales. Esta guía te ayudará a dominar los prefijos más relevantes del mundo, comprender cuándo omitir el cero inicial, anticipar diferencias horarias importantes y reconocer las variaciones entre números móviles y fijos según el sistema telefónico de cada país. Con este conocimiento, podrás conectar con personas y negocios en cualquier parte del mundo sin barreras ni confusiones.

Además, si necesitas asegurarte de que un número internacional es realmente válido antes de llamar o integrarlo en tus sistemas, Verificaremails.com dispone de un servicio de verificación de números de teléfono. A través de su API y herramientas online, podrás confirmar en segundos si un número existe, si está operativo y si corresponde al tipo correcto (móvil o fijo), evitando costes innecesarios y mejorando la calidad de tus comunicaciones y bases de datos.

Listado de prefijos internacionales por país

🇪🇺 Europa

País Prefijo Internacional Zona(s) Horaria(s) Ubicación Principal Características Especiales del Sistema Telefónico
Albania +355 UTC+1/UTC+2 Europa del Sur Códigos geográficos; móviles empiezan por 06/07
Andorra +376 UTC+1/UTC+2 Pirineos Sin prefijo de área interno
Austria +43 UTC+1/UTC+2 Europa Central Se omite el 0 del prefijo de área en llamadas internacionales
Bielorrusia +375 UTC+3 Europa del Este Sistema heredado soviético
Bélgica +32 UTC+1/UTC+2 Europa Occidental 9 dígitos; sin 0 inicial en llamadas internacionales
Bosnia y Herzegovina +387 UTC+1/UTC+2 Balcanes Prefijos por entidades y regiones
Bulgaria +359 UTC+2/UTC+3 Europa del Este Códigos de área con 0 en llamadas internas
Croacia +385 UTC+1/UTC+2 Balcanes Prefijos regionales
Chipre +357 UTC+2/UTC+3 Mediterráneo Oriental No distingue entre fijos y móviles
República Checa +420 UTC+1/UTC+2 Europa Central Numeración cerrada de 9 dígitos
Dinamarca +45 UTC+1/UTC+2 Europa del Norte 8 dígitos; sin códigos de área
Estonia +372 UTC+2/UTC+3 País báltico Móviles con prefijos dedicados
Finlandia +358 UTC+2/UTC+3 Europa del Norte Código específico para Åland
Francia +33 UTC+1/UTC+2 Europa Occidental División en 5 zonas telefónicas
Alemania +49 UTC+1/UTC+2 Europa Central Códigos sin cero en llamadas internacionales
Grecia +30 UTC+2/UTC+3 Europa Meridional Prefijos regionales y móviles diferenciados
Hungría +36 UTC+1/UTC+2 Europa Central Numeración cerrada
Islandia +354 UTC Atlántico Norte Sin códigos de área
Irlanda +353 UTC/UTC+1 Islas Británicas Prefijos regionales
Italia +39 UTC+1/UTC+2 Europa Meridional Números de ~10 dígitos
Kosovo +383 UTC+1/UTC+2 Balcanes Prefijo reciente, antes usaba +381
Letonia +371 UTC+2/UTC+3 País báltico 8 dígitos
Liechtenstein +423 UTC+1/UTC+2 Europa Central Integrado parcialmente con Suiza
Lituania +370 UTC+2/UTC+3 País báltico Móviles con 6XX
Luxemburgo +352 UTC+1/UTC+2 Europa Occidental Sin distinción clara entre móvil/fijo
Malta +356 UTC+1/UTC+2 Mediterráneo 8 dígitos
Moldavia +373 UTC+2/UTC+3 Europa del Este Incluye prefijos para Transnistria
Mónaco +377 UTC+1/UTC+2 Mediterráneo Numeración corta
Montenegro +382 UTC+1/UTC+2 Balcanes Diferenciación móvil/fijo
Países Bajos +31 UTC+1/UTC+2 Europa Occidental Códigos con 0 inicial en llamadas nacionales
Macedonia del Norte +389 UTC+1/UTC+2 Balcanes 8 dígitos
Noruega +47 UTC+1/UTC+2 Europa del Norte Sin códigos de área, 8 dígitos
Polonia +48 UTC+1/UTC+2 Europa Central Numeración cerrada
Portugal +351 UTC/UTC+1 Europa Occidental Prefijos especiales para Madeira/Azores
Rumanía +40 UTC+2/UTC+3 Europa del Este Códigos con 0 inicial
Rusia +7 UTC+2 a UTC+12 Eurasia 11 zonas horarias
San Marino +378 UTC+1/UTC+2 Europa Meridional Integrado con Italia
Serbia +381 UTC+1/UTC+2 Balcanes Diferenciación móvil/fijo
Eslovaquia +421 UTC+1/UTC+2 Europa Central 9 dígitos
Eslovenia +386 UTC+1/UTC+2 Europa Central Prefijos móviles dedicados
España +34 UTC/UTC+1 Europa Occidental Móviles empiezan por 6 o 7
Suecia +46 UTC+1/UTC+2 Europa del Norte Móviles con 7X
Suiza +41 UTC+1/UTC+2 Europa Central Prefijos cantonales
Ucrania +380 UTC+2/UTC+3 Europa del Este Prefijos regionales
Reino Unido +44 UTC/UTC+1 Islas Británicas 01/02 fijos, 07 móviles
Ciudad del Vaticano +379 / +39-06 UTC+1/UTC+2 Europa Meridional Integrado con la red de Roma

🌎 América (Norte, Centro, Caribe, Sur)

País Prefijo Internacional Zona(s) Horaria(s) Ubicación Principal Características Telefónicas
Estados Unidos +1 UTC-5 a UTC-10 América del Norte No distingue fijos/móviles; parte del NANP
Canadá +1 UTC-3.5 a UTC-8 América del Norte Comparte prefijo con EE.UU. (NANP)
México +52 No mencionado América del Norte Sistema unificado de 10 dígitos
Antigua y Barbuda +1-268 UTC-4 Caribe Parte del NANP
Bahamas +1-242 UTC-5 Caribe NANP
Barbados +1-246 UTC-4 Caribe NANP
Belice +501 UTC-6 Centroamérica Longitud variable
Costa Rica +506 UTC-6 Centroamérica 8 dígitos; móviles 6/7/8
Cuba +53 UTC-5/UTC-4 Caribe Prefijos por región
Dominica +1-767 UTC-4 Caribe NANP
República Dominicana +1-809/+1-829/+1-849 UTC-4 Caribe Múltiples prefijos dentro del NANP
El Salvador +503 UTC-6 Centroamérica 8 dígitos
Granada +1-473 UTC-4 Caribe NANP
Guatemala +502 UTC-6 Centroamérica Móviles 3/4/5/6
Haití +509 UTC-5 Caribe Fijos/móviles diferenciados
Honduras +504 UTC-6 Centroamérica Móviles 3/8/9
Jamaica +1-876 UTC-5 Caribe NANP
Nicaragua +505 UTC-6 Centroamérica 8 dígitos
Panamá +507 UTC-5 Centroamérica Sin códigos de área
Puerto Rico +1-787 / +1-939 UTC-4 Caribe (EE.UU.) NANP
Argentina +54 No mencionado América del Sur Móviles con 9 dígitos; fijos 6–8
Bolivia +591 UTC-4 América del Sur Códigos geográficos
Brasil +55 UTC-2 a UTC-5 América del Sur Móviles 9 dígitos
Chile +56 UTC-4/UTC-3 América del Sur 9 dígitos
Colombia +57 UTC-5 América del Sur Fijos 3 + área; móviles 3XX
Ecuador +593 UTC-5/UTC-6 América del Sur Incluye Galápagos
Guyana +592 UTC-4 América del Sur Red pequeña
Paraguay +595 UTC-4/UTC-3 América del Sur Móviles 9X
Perú +51 UTC-5 América del Sur Códigos de área
Surinam +597 UTC-3 América del Sur Longitud variable
Uruguay +598 UTC-3 América del Sur 8 dígitos
Venezuela +58 UTC-4 América del Sur Móviles 4XX

🌏 Asia y Oriente Medio

País Prefijo Zona(s) Horaria(s) Ubicación Características Telefónicas
Afganistán +93 UTC+4:30 Asia Central 9 dígitos, prefijos regionales
Arabia Saudí +966 UTC+3 Oriente Medio Diferenciación móvil/fijo
Armenia +374 UTC+4 Cáucaso Móviles 77/93/94
Azerbaiyán +994 UTC+4 Cáucaso Prefijos por operador
Bangladés +880 UTC+6 Sur de Asia 10-11 dígitos
Baréin +973 UTC+3 Golfo Sin códigos de área
Bhután +975 UTC+6 Himalaya Red pequeña
Brunei +673 UTC+8 Sudeste Asiático 7–8 dígitos
Camboya +855 UTC+7 Sudeste Asiático Fijos/móviles separados
China +86 UTC+8 Asia Oriental Un único huso horario
Corea del Norte +850 UTC+8:30 Asia Oriental Acceso internacional limitado
Corea del Sur +82 UTC+9 Asia Oriental Móviles 010
Emiratos Árabes +971 UTC+4 Golfo Prefijos por emirato
Filipinas +63 UTC+8 Sudeste Asiático Móviles 9XX
Georgia +995 UTC+4 Cáucaso Móviles 5XX
India +91 UTC+5:30 Sur de Asia Móviles 10 dígitos
Indonesia +62 UTC+7 a UTC+9 Sudeste Asiático Archipiélago con múltiples prefijos
Irán +98 UTC+3:30/4:30 Oriente Medio Códigos con 0 inicial
Irak +964 UTC+3 Oriente Medio Longitud variable
Israel +972 UTC+2/3 Oriente Medio Móviles 05X
Japón +81 UTC+9 Asia Oriental 070/080/090 móviles
Jordania +962 UTC+2/3 Oriente Medio Móviles 7X
Kazajistán +7/+997 UTC+5/UTC+6 Asia Central Transición desde +7
Kuwait +965 UTC+3 Golfo 8 dígitos
Kirguistán +996 UTC+6 Asia Central Prefijos regionales
Laos +856 UTC+7 Sudeste Asiático Diferencia móvil/fijo
Líbano +961 UTC+2/3 Oriente Medio Prefijos cortos
Malasia +60 UTC+8 Sudeste Asiático Incluye Borneo
Maldivas +960 UTC+5 Océano Índico Sin códigos de área
Mongolia +976 UTC+7/8 Asia Oriental Prefijos por provincia
Myanmar +95 UTC+6:30 Sudeste Asiático Numeración en actualización
Nepal +977 UTC+5:45 Himalaya Móviles 98X/97X
Omán +968 UTC+4 Golfo 8 dígitos
Pakistán +92 UTC+5 Sur de Asia Móviles 3XX
Palestina +970 UTC+2/3 Oriente Medio Cobertura mixta
Catar +974 UTC+3 Golfo 8 dígitos
Singapur +65 UTC+8 Sudeste Asiático Sin códigos de área
Sri Lanka +94 UTC+5:30 Sur de Asia Móviles 7X/8X
Siria +963 UTC+2/3 Oriente Medio Sistema afectado
Tayikistán +992 UTC+5 Asia Central Prefijos regionales
Tailandia +66 UTC+7 Sudeste Asiático Móviles 8X/9X
Timor Oriental +670 UTC+9 Sudeste Asiático Sistema reciente
Turquía +90 UTC+3 Eurasia Códigos con 0 inicial
Turkmenistán +993 UTC+5 Asia Central 8 dígitos
Uzbekistán +998 UTC+5 Asia Central Prefijos de área
Vietnam +84 UTC+7 Sudeste Asiático Móviles con 9X
Yemen +967 UTC+3 Península Arábiga Sistema fragmentado

🌍 África

País Prefijo Zona(s) Horaria(s) Ubicación Características Telefónicas
Argelia +213 UTC+1 Norte de África Códigos por ciudad
Angola +244 UTC+1/2 África Austral Móviles 9XX
Benín +229 UTC+1 África Occidental 8 dígitos
Botsuana +267 UTC+2 África Austral Sin códigos de área
Burkina Faso +226 UTC África Occidental Sistema simple
Burundi +257 UTC+2 África Oriental 8 dígitos
Cabo Verde +238 UTC-1 Atlántico Archipiélago
Camerún +237 UTC+1 África Central Prefijos diferenciados
Chad +235 UTC+1 África Central Prefijos por región
Comoras +269 UTC+3 Índico Red pequeña
Congo +242 UTC+1 África Central Prefijos por operador
R. D. del Congo +243 UTC+1/2 África Central País muy fragmentado
Costa de Marfil +225 UTC África Occidental 8 dígitos
Djibouti +253 UTC+3 Cuerno de África Sin códigos internos
Egipto +20 UTC+2/3 Noreste de África Códigos urbanos
Eritrea +291 UTC+3 Cuerno de África Numeración pequeña
Eswatini +268 UTC+2 África Austral Móviles 7/8
Etiopía +251 UTC+3 Cuerno de África Prefijos regionales
Gabón +241 UTC+1 África Central 8 dígitos
Gambia +220 UTC África Occidental Red muy pequeña
Ghana +233 UTC África Occidental Móviles por operador
Guinea +224 UTC África Occidental 8 dígitos
Guinea-Bisáu +245 UTC África Occidental Prefijos limitados
Guinea Ecuatorial +240 UTC+1 África Central País hispanohablante
Kenia +254 UTC+3 África Oriental Móviles 7X
Lesoto +266 UTC+2 África Austral Red simple
Liberia +231 UTC África Occidental Sistema reducido
Libia +218 UTC+2 Norte de África Prefijos regionales
Madagascar +261 UTC+3 Índico Prefijos por región
Malaui +265 UTC+2 África Austral 8–9 dígitos
Mali +223 UTC África Occidental Sistema simple
Marruecos +212 UTC/UTC+1 Norte de África Incluye Sahara Occidental
Mauricio +230 UTC+4 Índico Sin códigos de área
Mauritania +222 UTC África Occidental 8 dígitos
Mozambique +258 UTC+2 África Austral Móviles 8X
Namibia +264 UTC/UTC+1 África Austral Prefijos regionales
Níger +227 UTC+1 África Occidental 8 dígitos
Nigeria +234 UTC+1 África Occidental Móviles por operador
Ruanda +250 UTC+2 África Oriental 9 dígitos
Santo Tomé y Príncipe +239 UTC Golfo de Guinea Sistema simple
Senegal +221 UTC África Occidental Móviles 7X
Seychelles +248 UTC+4 Índico Sin códigos
Sierra Leona +232 UTC África Occidental 8 dígitos
Somalia +252 UTC+3 Cuerno de África Numeración compleja
Sudáfrica +27 UTC+2 África Austral Prefijos regionales
Sudán +249 UTC+2 África del Norte Códigos regionales
Sudán del Sur +211 UTC+3 África Oriental Prefijo reciente
Tanzania +255 UTC+3 África Oriental Incluye Zanzíbar
Togo +228 UTC África Occidental 8 dígitos
Túnez +216 UTC+1 Norte de África Sin prefijos de área
Uganda +256 UTC+3 África Oriental Móviles 7XX
Zambia +260 UTC+2 África Austral Diferencias móvil/fijo
Zimbabue +263 UTC+2 África Austral Sistema en modernización

🌊 Oceanía

País Prefijo Zona(s) Horaria(s) Ubicación Características Telefónicas
Australia +61 UTC+8 a UTC+10 Oceanía Códigos de área geográficos
Nueva Zelanda +64 UTC+12/UTC+13 Pacífico Sur Móviles con 2
Fiyi +679 UTC+12 Pacífico Sur Sin códigos de área
Papúa Nueva Guinea +675 UTC+10 Pacífico Sur Prefijos regionales
Islas Salomón +677 UTC+11 Pacífico Sur 7–9 dígitos
Vanuatu +678 UTC+11 Pacífico Sur Sistema compacto
Samoa +685 UTC+13 Pacífico Sur Sin códigos de área
Tonga +676 UTC+13 Pacífico Sur Prefijos limitados
Kiribati +686 UTC+12 a UTC+14 Pacífico Central País cruzado por la línea de fecha
Micronesia +691 UTC+10/UTC+11 Pacífico Occidental Prefijos por estado
Palaos +680 UTC+9 Pacífico Occidental Sistema simple
Islas Marshall +692 UTC+12 Pacífico Central Red pequeña
Nauru +674 UTC+12 Pacífico Central Uno de los sistemas más pequeños
Tuvalu +688 UTC+12 Pacífico Central Muy pocos rangos

Recuerda que cada país presenta particularidades únicas en su sistema de numeración. Te recomendamos verificar siempre los números antes de realizar llamadas internacionales para evitar costes innecesarios.

Estados Unidos

prefijos telefónicos internacionales Estados Unidos

Image Source: My Country Mobile

¿Necesitas comunicarte con el gigante norteamericano? Estados Unidos encabeza nuestra lista de prefijos telefónicos internacionales, y conocer su sistema de marcación te resultará fundamental si eres viajero, empresario o simplemente necesitas contactar con este influyente destino.

Prefijo internacional de Estados Unidos

Para conectar con números estadounidenses desde cualquier país, utilizarás el prefijo internacional +1. Este código forma parte del Plan de Numeración de América del Norte, compartido también con Canadá y varios territorios del Caribe.

Al marcar hacia Estados Unidos, seguirás esta secuencia: código de salida de tu país (habitualmente 00 o +), después el prefijo +1, y finalmente el número completo que incluye el código de área.

Aquí tienes un dato importante: los números telefónicos estadounidenses mantienen una estructura fija de código de área (3 dígitos) más número local (7 dígitos). A diferencia de otros países, no encontrarás códigos especiales que distingan entre teléfonos fijos y móviles.

Ubicación geográfica de Estados Unidos

Estados Unidos domina la región central de América del Norte, extendiéndose a lo largo de 9,83 millones de kilómetros cuadrados que lo posicionan como el cuarto país más extenso del planeta.

Sus fronteras incluyen a Canadá al norte (delimitada por el paralelo 49°N, los Grandes Lagos y el río San Lorenzo), mientras que al sur colinda con México siguiendo principalmente el río Grande. Sus amplias costas abrazan tanto el océano Atlántico en el este como el Pacífico en el oeste.

El territorio estadounidense comprende 48 estados contiguos, más Alaska en el extremo noroeste y el archipiélago hawaiano en el Pacífico. Washington D.C. funciona como capital, aunque Nueva York mantiene el título de ciudad más poblada.

Notas adicionales sobre Estados Unidos

Recuerda que Estados Unidos abarca cinco husos horarios distintos, desde UTC-5 hasta UTC-10. Esta diversidad temporal requiere especial atención al planificar tus llamadas internacionales para evitar contactar en momentos inadecuados.

Para realizar llamadas exitosas, tras marcar +1 deberás incluir el código de área específico de la región deseada. Por ejemplo, utilizarás 212 para Manhattan o 415 para San Francisco. Te recomendamos verificar el código exacto antes de marcar, ya que estos prefijos no siguen un patrón geográfico específico.

Si te encuentras en territorio estadounidense y necesitas llamar al extranjero, marca primero 011 (código de salida) seguido del prefijo del país de destino.

Canadá

prefijo telefónico internacional Canadá

Image Source: Teloz

Ahora aprenderás cómo comunicarte con nuestro vecino del norte. Canadá comparte muchas características telefónicas con Estados Unidos, lo que simplifica considerablemente el proceso de marcación internacional.

Prefijo internacional de Canadá

Para establecer contacto con Canadá desde cualquier lugar del mundo, utilizarás el mismo prefijo internacional +1 que acabas de aprender para Estados Unidos. Ambos países forman parte del Plan de Numeración de América del Norte (NANP), lo que significa que el proceso de marcación es prácticamente idéntico.

El procedimiento es sencillo: marca primero el código de salida internacional de tu país (generalmente 00 o +), seguido del prefijo +1, el código de área canadiense y finalmente el número local de siete dígitos.

Recuerda que los principales códigos de área canadienses se distribuyen de la siguiente manera:

Provincia/Territorio Códigos de área
Alberta 368, 403, 587, 780, 825
Ontario 226, 249, 289, 343, 416, 437, 519, 613, 647
Quebec 418, 438, 450, 514, 581, 819
Columbia Británica 236, 250, 604, 672, 778

Ubicación geográfica de Canadá

Te encontrarás con un país verdaderamente impresionante por sus dimensiones. Canadá ocupa el extremo norte del subcontinente norteamericano, extendiéndose desde el océano Atlántico al este hasta el océano Pacífico al oeste, y hacia el norte hasta el océano Ártico.

Con 9.984.670 km², es el segundo país más extenso del mundo después de Rusia. Su frontera con Estados Unidos se extiende por 8.893 km, constituyendo la frontera internacional más larga del planeta.

Una característica notable que debes conocer es que Canadá posee la línea costera más extensa del mundo con 243.042 km. A pesar de su vasto territorio, encontrarás que la población se concentra principalmente cerca de la frontera con Estados Unidos, donde se ubican ciudades importantes como Toronto, Montreal y Vancouver.

Notas adicionales sobre Canadá

Al planificar tus llamadas a Canadá, considera que el país abarca múltiples husos horarios, desde UTC-3.5 hasta UTC-8. Durante el verano, estos horarios cambian entre UTC-2.5 y UTC-7, por lo que te recomendamos verificar el momento adecuado antes de llamar.

Para llamadas dentro de Canadá entre diferentes ciudades, debes marcar el código de área seguido del número local. Si necesitas llamar desde Canadá hacia otro país, marca primero el código de salida (011), después el código del país de destino y finalmente el número.

Un detalle importante que debes recordar: al igual que en Estados Unidos, los números canadienses no distinguen entre teléfonos fijos y móviles mediante prefijos específicos. Ambos tipos siguen exactamente el mismo formato de marcación.

México

prefijo telefónico internacional México

Image Source: Dallas Morning News

Ahora te mostraremos cómo conectar con México, el tercer país de nuestra lista de prefijos telefónicos internacionales. Este país vecino de Estados Unidos ha modernizado completamente su sistema de comunicaciones, lo que facilita enormemente las llamadas internacionales.

Prefijo internacional de México

Para llamar a México desde cualquier lugar del mundo, debes utilizar el prefijo internacional +52. Algo importante que debes saber: a partir del 3 de agosto de 2019, México implementó un nuevo plan de numeración que eliminó los conceptos de llamadas de larga distancia y el indicador de región (NIR). ¿Qué significa esto para ti? Que ahora todos los números telefónicos mexicanos utilizan un formato unificado de 10 dígitos.

Una característica interesante del sistema mexicano es que el primer dígito del número telefónico representa un área geográfica específica según la siguiente distribución:

  • 2: Oriente
  • 3: Occidente
  • 4: Norte
  • 5: Centro
  • 6: Noroeste
  • 7: Sur
  • 8: Noreste
  • 9: Sureste

Ubicación geográfica de México

México se encuentra estratégicamente situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con Estados Unidos, al sureste con Guatemala y Belice, al este con el Golfo de México y el Mar Caribe, y al poniente con el Océano Pacífico. Su territorio abarca aproximadamente 1.953.162 km², distribuido casi por partes iguales a ambos lados del Trópico de Cáncer.

Las coordenadas extremas que delimitan el territorio mexicano son: 14°32’27” en el sur (frontera con Guatemala), 32°43’06” en el norte (frontera con Estados Unidos), 86°42’36” en el extremo sureste (Isla Mujeres) y 118°27’24” al oeste (Isla Guadalupe).

Notas adicionales sobre México

Recuerda que al llamar a México ya no necesitas utilizar los prefijos 01, 044 y 045 que anteriormente se utilizaban para diferentes tipos de llamadas. Igualmente, para llamadas desde Estados Unidos y otros países a números móviles mexicanos, ya no es necesario agregar el número “1” después del código del país (+52).

La marcación correcta actual es simplemente el código +52 seguido de los 10 dígitos del número, independientemente de si es un número fijo o móvil. Este sistema simplificado facilita considerablemente las comunicaciones internacionales con México y elimina la confusión que existía anteriormente.

Brasil

prefijo telefónico internacional Brasil

Image Source: Talk360

Continuamos nuestro recorrido por los códigos telefónicos internacionales hacia Brasil, el gigante sudamericano que combina tradición e innovación en sus comunicaciones. Este país continental merece tu atención si planeas establecer contacto con sus más de 200 millones de habitantes.

Prefijo internacional de Brasil

Para contactar con Brasil desde cualquier lugar del mundo, debes utilizar el prefijo internacional +55. La marcación correcta requiere que primero digites el código de salida de tu país, seguido del prefijo brasileño, el código de área y el número local. Si quieres llamar a Río de Janeiro, marcarías: código de salida + 55 + 21 + número local.

Aquí encontrarás una diferencia importante: los números fijos brasileños tienen 8 dígitos, mientras que los móviles cuentan con 9 dígitos y generalmente comienzan con el número 9. Ciudades como São Paulo, Río de Janeiro y Espírito Santo implementaron el noveno dígito para ampliar su capacidad numérica.

Ubicación geográfica de Brasil

Brasil domina la parte oriental de América del Sur, posicionándose como el tercer país más extenso del continente y el quinto mundialmente. Su impresionante superficie de 8.515.767,049 kilómetros cuadrados representa casi la mitad del territorio sudamericano (47,3%).

Este coloso geográfico limita con prácticamente todos los países sudamericanos: al norte con Venezuela, Colombia, Guyana, Surinam y la Guayana Francesa; al oeste con Perú y Bolivia; al sur con Paraguay, Argentina y Uruguay. Su extensa costa oriental de 7.367 kilómetros está completamente bañada por el Océano Atlántico.

Notas adicionales sobre Brasil

Cuando planees llamadas a Brasil, considera que el país maneja cuatro husos horarios, todos ubicados al oeste del meridiano de Greenwich. La hora oficial de Río de Janeiro corresponde a UTC/GMT -3. Para llamadas domésticas entre ciudades brasileñas, debes marcar: 0 + código de operadora + código de ciudad + número telefónico.

Si necesitas realizar llamadas a cobro revertido dentro del país, marca 9090 + número del teléfono para llamadas locales, o 90 + código del proveedor + código de ciudad + número para llamadas nacionales.

Argentina

¿Necesitas comunicarte con Argentina? Este fascinante país del Cono Sur cuenta con un sistema telefónico particular que debes conocer para establecer conexiones exitosas. Te explicamos paso a paso cómo marcar correctamente a este destino sudamericano.

Prefijo internacional de Argentina

Para comunicarte con Argentina desde cualquier lugar del mundo, debes utilizar el prefijo internacional +54. Los números telefónicos argentinos tienen una estructura de diez dígitos que incluye el código de área (indicador interurbano) y el número de abonado.

Recuerda estos puntos importantes al marcar:

Cuando llames desde un teléfono fijo a un celular argentino, debes anteponer el 15 al número de abonado. Sin embargo, si realizas la llamada a un celular argentino desde el extranjero, hay que anteponer un 9 al código de área.

Ubicación geográfica de Argentina

Argentina se extiende por gran parte del Cono Sur americano, limitando al norte con Bolivia y Paraguay; al sur con Chile y el Océano Atlántico Sur; al este con Brasil, Uruguay y el Océano Atlántico Sur; y al oeste con Chile.

Con una superficie total de 3.669.711 km², Argentina ocupa el cuarto lugar entre los países más grandes de América y el octavo en extensión mundial. Su territorio continental abarca 2.780.085 km².

Notas adicionales sobre Argentina

Ten presente que desde el exterior no puedes acceder a las líneas 0800 o 0810 argentinas. Además, para las llamadas internacionales a Argentina, después del prefijo internacional debes marcar el código de área sin el 0 inicial.

El sistema argentino utiliza diferentes formatos según la ubicación: Buenos Aires y su área metropolitana manejan 8 dígitos locales, las ciudades grandes fuera de esta área tienen 7 dígitos, mientras que el resto de ciudades y pueblos cuentan con 6 dígitos.

Te recomendamos verificar siempre el código de área específico antes de realizar tu llamada para evitar inconvenientes en la comunicación.

España

Llegamos ahora a España, un destino que conocerás a fondo en cuanto a sus comunicaciones internacionales. Este país europeo cuenta con un sistema telefónico que facilita enormemente las llamadas desde el extranjero, especialmente si sigues las pautas correctas que te explicaremos a continuación.

Prefijo internacional de España

Para comunicarte con España desde cualquier país, debes utilizar el prefijo internacional +34. El proceso es sencillo: primero marca el código de salida de tu ubicación actual (habitualmente 00 o el símbolo +), después el prefijo español, y finalmente el número completo de 9 dígitos.

Una característica importante que debes conocer sobre los números españoles es su estructura: los teléfonos fijos comienzan siempre por 8 o 9, mientras que los móviles inician con 6 o 7. Esta distinción te ayudará a identificar rápidamente el tipo de línea que estás marcando.

Ubicación geográfica de España

España ocupa una posición estratégica en el suroeste europeo, abarcando la mayor parte de la península ibérica. Además del territorio peninsular, incluye las islas Baleares en el Mediterráneo, las Canarias en el Atlántico, y dos ciudades autónomas en el norte africano: Ceuta y Melilla.

El país limita con Portugal al oeste, Francia y Andorra hacia el norte, el mar Mediterráneo al este, y Marruecos por el sur. Esta ubicación geográfica privilegiada convierte a España en un punto de encuentro entre Europa y África.

Notas adicionales sobre España

Recuerda que los números fijos españoles utilizan prefijos provinciales específicos. Por ejemplo, si necesitas llamar a Madrid usarás el 91, mientras que para Barcelona emplearás el 93.

Asimismo, desde 2020 se han implementado nuevos prefijos que comienzan por 8 en quince provincias debido a la saturación de los números que inician con 9. Este cambio moderniza el sistema y amplía las posibilidades de numeración.

Para realizar llamadas desde España hacia otros países, debes marcar 00 seguido del prefijo internacional de destino. Te recomendamos verificar siempre el prefijo correcto antes de marcar para evitar llamadas erróneas.

Francia

prefijo telefónico internacional Francia

Image Source: Letsdial

Continuamos nuestro recorrido por los prefijos internacionales llegando a Francia, donde aprenderás cómo funciona uno de los sistemas telefónicos más organizados de Europa. Te mostraremos paso a paso cómo conectarte con este destino que combina tradición y modernidad.

Prefijo internacional de Francia

¿Necesitas contactar con Francia desde tu país? Para establecer comunicación con territorio francés, utilizarás el prefijo internacional +33. Los números franceses tienen una particularidad importante que debes conocer: constan de 10 dígitos y siempre inician con cero para llamadas nacionales.

Recuerda que al marcar desde el extranjero, omites este cero inicial. Un ejemplo práctico: para llamar a París marcarías código de salida + 33 + 1 + número local de 8 dígitos.

Ubicación geográfica de Francia

Francia se extiende en Europa Occidental abarcando 675.417 km² incluyendo sus territorios ultramarinos. Este país limita con nueve naciones europeas: Bélgica, Luxemburgo, Alemania, Suiza, Italia, Mónaco, España, Andorra y Reino Unido, además de mantener fronteras con tres países americanos a través de sus territorios de ultramar.

Notas adicionales sobre Francia

Te recomendamos conocer la división telefónica francesa antes de realizar tu llamada. El territorio metropolitano francés está estructurado en cinco zonas principales:

  • 01: Isla de Francia (región parisina)
  • 02: Región Noroeste y territorios del océano Índico
  • 03: Región Noreste
  • 04: Región Sureste y Córcega
  • 05: Región Suroeste y territorios ultramarinos del Atlántico

Los números móviles utilizan los prefijos 06 o 07, mientras que los servicios de voz sobre IP emplean el 09. Esta organización facilita identificar el tipo de línea antes de establecer la comunicación.

Alemania

¿Cómo realizar llamadas al corazón económico de Europa? Te mostramos todo lo que necesitas saber sobre las comunicaciones con Alemania, un país que destaca por su eficiencia tanto en tecnología como en telecomunicaciones.

Prefijo internacional de Alemania

Para comunicarte con Alemania desde cualquier lugar del mundo, debes utilizar el prefijo internacional +49. A continuación, te explicamos el proceso paso a paso: primero marca el código de salida internacional de tu país (generalmente 00 o +), seguido del prefijo alemán, y después el número local.

Recuerda que al llamar desde el extranjero a teléfonos fijos alemanes, debes omitir el cero inicial del código de área. Por ejemplo, si quieres llamar a Berlín, en lugar de marcar 030, utilizarías: código de salida + 49 + 30 + número local.

Ubicación geográfica de Alemania

Este país se posiciona estratégicamente en Europa central, rodeado por nueve naciones. Al norte limita con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y República Checa; al sur con Austria; al suroeste con Suiza; y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y Países Bajos.

Con una superficie total de 357.580 km², Alemania ocupa el cuarto lugar entre los países más grandes de la Unión Europea. Su geografía presenta una interesante variedad: desde las llanuras del norte hasta los impresionantes Alpes bávaros en el sur, donde encuentras su punto más alto, el Zugspitze, que alcanza los 2.962 metros.

Notas adicionales sobre Alemania

Te recomendamos conocer la estructura de numeración alemana para realizar llamadas exitosas. Los números móviles utilizan prefijos específicos como 015, 016 o 017, mientras que las principales ciudades cuentan con códigos de área particulares: Berlín (030), Hamburgo (040), Múnich (089) y Frankfurt (069).

Para situaciones de emergencia, puedes marcar el 110 para contactar con la policía o el 112 para servicios médicos y bomberos. Estos números funcionan las 24 horas del día en todo el territorio alemán.

Reino Unido

prefijo telefónico internacional UK

Image Source: Teloz

Continuando nuestro recorrido por los códigos telefónicos internacionales, llegamos al Reino Unido, donde descubrirás un sistema de comunicaciones que refleja la organización territorial de esta histórica nación insular.

Prefijo internacional del Reino Unido

¿Necesitas contactar con números británicos? Para establecer comunicación con el Reino Unido desde el extranjero, utiliza el prefijo internacional +44. Te mostramos cómo realizar la llamada correctamente: primero marca el código de salida internacional de tu país, seguido del prefijo británico, y después omite el 0 inicial del número local.

Un ejemplo práctico: para llamar a Londres (020), marcarías: código de salida + 44 + 20 + número local sin el cero inicial.

Ubicación geográfica del Reino Unido

El Reino Unido ocupa la isla de Gran Bretaña, el noreste de la isla de Irlanda (Irlanda del Norte) e islas menores. Se sitúa entre las latitudes 49° y 59° N, con una extensión territorial de aproximadamente 243.610 km². Este país limita al norte con el océano Atlántico y el mar del Norte, mientras que al sur se encuentra el canal de la Mancha, que lo separa de Francia.

Notas adicionales sobre Reino Unido

Aprenderás que los números telefónicos británicos se clasifican según su prefijo: los que empiezan por 01 y 02 son fijos geográficos, los que inician con 07 corresponden a móviles, mientras que los 03 son números nacionales no geográficos.

Recuerda que el país cuenta con dos números de emergencia: el 999 (tradicional británico) y el 112 (estándar europeo). Además, los números gratuitos comienzan con 080 o 0500, mientras que los de tarificación especial utilizan prefijos 08 y 09.

Si necesitas realizar llamadas frecuentes al Reino Unido, te recomendamos verificar los números previamente para asegurar conexiones exitosas.

Italia

prefijo telefónico internacional Italia

Image Source: Letsdial

Continuamos nuestro recorrido por los prefijos telefónicos internacionales llegando a Italia, donde aprenderás cómo contactar con este fascinante país mediterráneo que combina historia milenaria con un sistema de comunicaciones moderno y eficiente.

Prefijo internacional de Italia

¿Necesitas llamar a Italia desde el extranjero? Utiliza el prefijo internacional +39. La estructura de marcación italiana es particular: los números telefónicos constan de 10 dígitos incluyendo el prefijo de área. A diferencia de otros países europeos, cuando marques desde el extranjero no debes anteponer el cero inicial del código de área.

Por ejemplo, si quieres llamar a Roma (06), la marcación correcta sería: código de salida de tu país + 39 + 6 + número local. Recuerda que esta simplicidad en la marcación hace que contactar con Italia sea bastante directo.

Ubicación geográfica de Italia

Italia se encuentra estratégicamente ubicada en Europa meridional, ocupando una superficie total de 301.340 km². El territorio italiano presenta una división geográfica en tres áreas principales: continental, peninsular e insular.

Al norte, Italia limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia a través de la majestuosa cordillera de los Alpes. El resto de su territorio está completamente rodeado por las aguas del mar Mediterráneo, que adopta diferentes denominaciones según la región: mar Tirreno, mar Adriático, mar Jónico, mar de Liguria y otros. Su extensa línea costera alcanza los 7.914 km.

Notas adicionales sobre Italia

Cuando planifiques tus llamadas a Italia, ten en cuenta que el país utiliza la zona horaria CET (UTC+1) durante el invierno y CEST (UTC+2) en verano. Esta información te será útil para elegir el momento más apropiado para establecer comunicación.

Si te encuentras en Italia y necesitas realizar llamadas internacionales, deberás marcar 00 seguido del prefijo del país de destino. Además, como dato práctico para viajeros, los enchufes italianos utilizan el estándar Cei 23-50, con electricidad de 220V y frecuencia de 50 Hz.

China

Seguimos nuestro recorrido por los prefijos telefónicos internacionales con China, una potencia asiática cuyo sistema de comunicaciones refleja la magnitud de esta antigua civilización convertida en gigante tecnológico.

Prefijo internacional de China

Para comunicarte con números chinos desde cualquier lugar del mundo, debes utilizar el prefijo internacional +86. Al realizar la llamada, marca primero el código de salida internacional de tu país, seguido del prefijo chino, el código de ciudad sin el cero inicial y finalmente el número local.

Por ejemplo, para llamar a Pekín (010), marcarías: código de salida + 86 + 10 + número local. Recuerda que el proceso es sencillo una vez que conoces la estructura correcta de marcación.

Ubicación geográfica de China

China se encuentra en Asia Oriental, ocupando una extensa superficie terrestre de 9.596.960 km², lo que la posiciona como el tercer país más grande del mundo después de Rusia y Canadá. Su territorio se extiende desde el meridiano 73°E hasta 135°E, abarcando una doceava parte de la longitud mundial. Asimismo, cuenta con una línea costera de 14.500 km bañada por el océano Pacífico, que incluye los mares Amarillo, de Bohai, de China Oriental y Meridional.

Notas adicionales sobre China

Algo fascinante sobre China es que utiliza un único huso horario, UTC+8, a pesar de su vasta extensión territorial. Además, algunas ciudades principales tienen códigos de área específicos como Pekín (10), Shanghái (21) y Guangzhou (20).

Para llamadas internas entre ciudades chinas, debes marcar el número 0 antes del código de área correspondiente. Te recomendamos verificar siempre el código de área específico antes de realizar tu llamada para evitar inconvenientes.

India

prefijo telefónico internacional India

Image Source: elEconomista.es

¿Te has preguntado cómo contactar con el segundo país más poblado del mundo? En esta sección aprenderás todo lo necesario para comunicarte con India, una nación donde la tradición milenaria se encuentra con la innovación tecnológica más avanzada.

Prefijo internacional de India

Para establecer contacto con India desde cualquier lugar del planeta, deberás utilizar el prefijo internacional +91. Te recomendamos seguir estos pasos: primero marca el código de salida internacional de tu país, seguido del prefijo indio y luego el número completo sin omitir ningún dígito.

Recuerda que los teléfonos móviles en India constan de 10 dígitos, mientras que los fijos varían entre 8 dígitos para grandes ciudades y 6-7 para poblaciones menores. Esta diferencia es importante considerarla al verificar el número antes de marcar.

Ubicación geográfica de India

India se sitúa en el sur de Asia, ocupando la mayor parte del subcontinente indio. Con una superficie de 3.287.263 km², es el séptimo país más extenso del mundo. Sus coordenadas se extienden entre los 8°4′ y 37°6′ de latitud norte y los 68°7′ y 97°25′ de longitud este.

Este vasto territorio limita al norte con Nepal, Bután y China; al sur con el océano Índico, el estrecho de Palk y el golfo de Mannar (que la separa de Sri Lanka); al oeste con el mar Arábigo y Pakistán; y al este con Myanmar, el golfo de Bengala y Bangladesh.

Notas adicionales sobre India

India maneja un único huso horario denominado IST (Indian Standard Time), con una diferencia de UTC+5:30. Esta información resulta crucial al planificar tus llamadas para evitar contactar en horarios inadecuados.

Además, el país cuenta con códigos de área específicos para sus principales ciudades: Delhi (11), Mumbai (22), Bangalore (80) y Chennai (44). Para llamadas locales dentro de India, es necesario anteponer el código STD correspondiente a la región cuando se marca desde una zona distinta.

Si necesitas realizar llamadas frecuentes a India, te recomendamos verificar previamente los números con servicios especializados para asegurar que los datos sean correctos y evitar gastos innecesarios.

Japón

En nuestro viaje por los prefijos internacionales llegamos al archipiélago del sol naciente. Aprenderás cómo establecer comunicación con esta nación tecnológica que combina tradiciones milenarias con innovaciones que facilitan las conexiones globales.

Prefijo internacional de Japón

Para contactar con números japoneses desde cualquier parte del mundo, utiliza el prefijo internacional +81. A continuación, te mostraremos el proceso: marca primero el código de salida de tu país, seguido del prefijo japonés, y después el número sin el cero inicial del código de área.

Recuerda que los números móviles japoneses suelen comenzar con 070, 080 ó 090, lo que te ayudará a identificar si estás llamando a un teléfono fijo o móvil.

Ubicación geográfica de Japón

Japón es un archipiélago estratovolcánico ubicado en el noreste asiático, rodeado por el Océano Pacífico, el Mar de Ojotsk, el Mar de Japón y el Mar de China Oriental. Con aproximadamente 378.000 kilómetros cuadrados, este territorio insular comprende cuatro islas principales: Hokkaido, Honshu, Shikoku y Kyushu, además de miles de islas menores.

Sus puntos extremos se extienden desde Minami-Tori Shima (153°59’12” longitud este) en el oriente hasta Yonagunijima (122°55’57” longitud este) en el occidente.

Notas adicionales sobre Japón

¿Sabías que Japón es predominantemente montañoso? Aproximadamente dos tercios de su territorio están cubiertos por bosques. Para tus llamadas internacionales, considera que la mayoría del país disfruta de un clima templado con cuatro estaciones bien definidas, aunque Okinawa presenta características subtropicales y Hokkaido es subártica.

Te recomendamos tener presente que Japón cuenta con cuatro zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Shiretoko, Shirakami-Sanchi, las islas Ogasawara y Yakushima, que reflejan la extraordinaria biodiversidad del archipiélago.

Rusia

¿Cómo contactar con el país más extenso del planeta? En nuestra exploración de prefijos telefónicos mundiales, llegamos a la inmensa nación que une dos continentes. Este gigante territorial posee un sistema de comunicaciones tan extenso como sus fronteras.

Prefijo internacional de Rusia

Cuando necesites comunicarte con Rusia desde el extranjero, utiliza el prefijo internacional +7. Este código es compartido con Kazajistán según un acuerdo entre ambas naciones sobre la utilización del recurso internacional de numeración E.164. La secuencia correcta es: código de salida internacional de tu país, seguido del prefijo ruso, el código de área y finalmente el número local.

Ubicación geográfica de Rusia

Rusia es el país más extenso del planeta, ocupando 17.125.191 km² y abarcando casi todo el norte de Eurasia. Su territorio se distribuye entre dos continentes: el 25,3% en Europa Oriental y el 74,7% en Asia del Norte. Limita con 16 países, la mayor cantidad de fronteras internacionales que cualquier otro estado, y posee costas bañadas por el océano Glacial Ártico, el norte del océano Pacífico y mares interiores como el Báltico, Negro y Caspio.

Notas adicionales sobre Rusia

Ten en cuenta que en territorio ruso existen once zonas horarias diferentes, desde UTC+2 hasta UTC+12. Además, el sistema telefónico ruso utiliza códigos de área específicos para cada región, como 495 y 499 para Moscú o 812 para San Petersburgo. Para llamadas de emergencia, Rusia dispone del número 112, que integra todos los servicios esenciales.

Sudáfrica

Ahora exploramos la llamada nación del arcoíris, un fascinante país africano que conecta dos océanos en el extremo meridional del continente. ¿Sabías que este destino cuenta con un sistema telefónico tan diverso como sus múltiples idiomas oficiales?

Prefijo internacional de Sudáfrica

Para contactar con Sudáfrica desde cualquier punto del planeta, necesitarás utilizar el prefijo internacional +27. El proceso es sencillo: marca primero el código de salida de tu país (habitualmente 00 o +), después el prefijo sudafricano y finalmente el número completo. Si llamas desde Estados Unidos, por ejemplo, marcarías: 011 + 27 + código de área + número local.

Recuerda que debes omitir el 0 inicial del código de área cuando realizas llamadas desde el extranjero. Este detalle puede marcar la diferencia entre una conexión exitosa y un intento fallido.

Ubicación geográfica de Sudáfrica

Este país se localiza en la punta sur del continente africano, ocupando una superficie de 1.219.090 km². Su territorio limita al norte con Namibia, Botsuana y Zimbabue, mientras que al este comparte fronteras con Mozambique y Suazilandia. Un dato curioso: Lesoto se encuentra completamente rodeado por territorio sudafricano.

Sus costas, que se extienden aproximadamente 2.798 km, están bañadas tanto por el océano Atlántico como por el Índico. Esta privilegiada ubicación convierte a Sudáfrica en un punto estratégico entre dos grandes masas oceánicas.

Notas adicionales sobre Sudáfrica

Te resultará interesante saber que Sudáfrica posee tres capitales distintas: Pretoria (administrativa), Ciudad del Cabo (legislativa) y Bloemfontein (judicial). Además, utiliza la zona horaria UTC+2 durante todo el año, sin aplicar cambios horarios estacionales.

La moneda oficial es el Rand (R), y entre sus once idiomas oficiales destacan el afrikáans, inglés, ndebele, sesotho y zulú. Esta diversidad lingüística refleja la riqueza cultural del país y puede influir en las comunicaciones telefónicas según la región que contactes.

Egipto

Ahora te llevaremos hasta la cuna de los faraones, donde las pirámides milenarias contrastan con modernos sistemas de comunicación. Egipto representa ese fascinante punto de encuentro entre África y Asia que todo viajero debería conocer.

Prefijo internacional de Egipto

Para contactar con Egipto desde cualquier parte del mundo, necesitarás utilizar el prefijo internacional +20. La marcación es sencilla: primero digita el código de salida de tu país, después el prefijo egipcio y finalmente el número completo sin omitir cifras.

Las ciudades principales tienen sus propios códigos que te conviene memorizar: El Cairo utiliza el 2, Alejandría el 3, mientras que Luxor emplea el 95 y Port Said el 66. Recuerda estos números si planeas visitar estas históricas localidades.

Ubicación geográfica de Egipto

¿Sabías que Egipto es uno de los pocos países transcontinentales del mundo? Se encuentra estratégicamente ubicado en el extremo noreste de África, extendiendo su territorio hacia Asia a través de la península del Sinaí.

Este país fascinante limita con Libia hacia el oeste, Sudán al sur, e Israel junto con la Franja de Gaza hacia el noreste. Sus extensas costas disfrutan de las aguas del Mediterráneo por el norte y del mar Rojo por el este y sureste.

Notas adicionales sobre Egipto

Cuando planifiques tus llamadas a Egipto, ten presente que utilizan la zona horaria EET (UTC+2) durante el invierno, cambiando a EEST (UTC+3) en los meses de verano.

Si te encuentras en territorio egipcio y necesitas llamar al extranjero, simplemente marca 00 seguido del prefijo del país de destino. Una curiosidad adicional: aunque la mayor parte del territorio tiene clima desértico, las zonas costeras del norte disfrutan de un agradable clima mediterráneo.

Australia

prefijo telefónico internacional Australia

Image Source: My Country Mobile

¿Sabías que Australia es el único país que también es un continente? Esta característica única se refleja en su eficiente sistema de comunicaciones, que te permitirá conectar con este fascinante destino oceánico.

Prefijo internacional de Australia

Para establecer comunicación con Australia, necesitarás utilizar el prefijo internacional +61. El proceso es sencillo: marca el código de salida de tu país, después el prefijo australiano, omite el cero del código de área y finaliza con el número local. Si quieres llamar a Sídney (02), la secuencia sería: código de salida + 61 + 2 + número local.

Ubicación geográfica de Australia

Australia se encuentra en Oceanía, estratégicamente ubicada entre los océanos Índico y Pacífico Sur. Este país-continente cuenta con una superficie de 7.741.220 km², lo que lo convierte en el sexto territorio más extenso a nivel mundial. Sus coordenadas exactas son latitud -25.274398 y longitud 133.775136, situándose completamente en el hemisferio sur.

El territorio australiano presenta una geografía diversa que incluye tierras altas orientales, extensas llanuras aluviales, la meseta occidental y vastos desiertos centrales. Su línea costera se extiende por 25.760 km y alberga maravillas naturales como la Gran Barrera de Coral.

Notas adicionales sobre Australia

Te recomendamos considerar las múltiples zonas horarias australianas antes de realizar llamadas. El país maneja horarios desde UTC+8 en Australia Occidental hasta UTC+10 en la costa este. Durante el verano, algunas regiones aplican horario de verano, extendiendo la diferencia hasta UTC+11.5.

Los números australianos siguen una estructura geográfica organizada: el código 2 corresponde a Nueva Gales del Sur, el 3 a Victoria, y el 8 abarca Australia Occidental y Meridional. Esta organización facilita identificar la región de destino de tu llamada.

Nueva Zelanda

prefijo telefónico internacional Nueva Zelanda

Image Source: Teloz

¿Te interesa establecer comunicación con Nueva Zelanda? Este fascinante archipiélago del Pacífico Sur combina paisajes naturales extraordinarios con un sistema telefónico moderno y eficiente.

Prefijo internacional de Nueva Zelanda

Para conectar con Nueva Zelanda desde cualquier lugar del mundo, necesitarás el prefijo internacional +64. El proceso es sencillo: marca el código de salida de tu país, luego el prefijo neozelandés y finalmente el número completo omitiendo el cero inicial del código de área. Por ejemplo, si quieres llamar a Auckland desde España, marcarías: 00 + 64 + 9 + número local.

La estructura telefónica neozelandesa se organiza mediante el código del país, seguido del indicativo nacional de destino (NDC) y el número del abonado. Recuerda que este formato simplificado facilita las comunicaciones internacionales con el país kiwi.

Ubicación geográfica de Nueva Zelanda

Nueva Zelanda se encuentra estratégicamente ubicada en el suroeste del océano Pacífico, a aproximadamente 2.000 kilómetros de Australia. Este territorio insular comprende dos islas principales: la Isla Norte (Te Ika-a-Māui) y la Isla Sur (Te Waipounamu), además de cerca de 700 islas menores.

Con una superficie total de 268.838 km² y una extensa línea costera de 15.134 km, Nueva Zelanda ofrece una geografía diversa y espectacular. Wellington, situada en la Isla Norte, funciona como la capital del país.

Notas adicionales sobre Nueva Zelanda

Ten en cuenta que Nueva Zelanda maneja la zona horaria UTC+12, excepto en las remotas islas Chatham donde se utiliza UTC+12:45. Durante los meses de verano, el país implementa UTC+13, lo que puede influir en el momento ideal para realizar tus llamadas.

Los números móviles neozelandeses habitualmente inician con el dígito 2, mientras que los códigos de área para teléfonos fijos varían entre uno y dos dígitos. Auckland utiliza el código 9 y Wellington el 4. Si planeas realizar llamadas frecuentes a Nueva Zelanda, te recomendamos verificar estos códigos específicos antes de marcar.

¿Cómo comparar los diferentes sistemas telefónicos internacionales?

Esta tabla te ayudará a identificar rápidamente las características principales de cada sistema telefónico nacional. Úsala como referencia cuando necesites verificar prefijos, entender diferencias horarias o conocer particularidades específicas de marcación.

País Prefijo Internacional Superficie (km²) Zona(s) Horaria(s) Ubicación Principal Características Especiales del Sistema Telefónico
Estados Unidos +1 9,83 millones UTC-5 a UTC-10 América del Norte No distingue entre fijos y móviles
Canadá +1 9.984.670 UTC-3.5 a UTC-8 América del Norte Comparte prefijo con EE.UU. en el NANP
México +52 1.953.162 No mencionado América del Norte Sistema unificado de 10 dígitos
Brasil +55 8.515.767 UTC/GMT -3 América del Sur Móviles con 9 dígitos, fijos con 8
Argentina +54 3.669.711 No mencionado América del Sur Números varían entre 6-8 dígitos según región
España +34 No mencionado No mencionado Europa Occidental Móviles comienzan con 6 o 7
Francia +33 675.417 No mencionado Europa Occidental División en 5 zonas telefónicas principales
Alemania +49 357.580 No mencionado Europa Central Códigos de área sin cero inicial para llamadas internacionales
Reino Unido +44 243.610 No mencionado Islas Británicas Números 01/02 fijos, 07 móviles
Italia +39 301.340 UTC+1/UTC+2 Europa Meridional Números de 10 dígitos incluyendo prefijo de área
China +86 9.596.960 UTC+8 Asia Oriental Un único huso horario para todo el país
India +91 3.287.263 UTC+5:30 Sur de Asia Móviles 10 dígitos, fijos 6-8 dígitos
Japón +81 378.000 No mencionado Asia Oriental Móviles comienzan con 070, 080 o 090
Rusia +7 17.125.191 UTC+2 a UTC+12 Eurasia Once zonas horarias diferentes
Sudáfrica +27 1.219.090 UTC+2 Sur de África Tres capitales diferentes
Egipto +20 No mencionado UTC+2/UTC+3 Noreste de África Códigos específicos por ciudad
Australia +61 7.741.220 UTC+8 a UTC+10 Oceanía Estructura geográfica de códigos de área
Nueva Zelanda +64 268.838 UTC+12/UTC+13 Suroeste del Pacífico Móviles comienzan con 2

 

Conclusión

¿Te has dado cuenta de la increíble diversidad que existe en los sistemas telefónicos mundiales? Durante nuestro recorrido por estos 18 países, has podido observar cómo cada nación desarrolla su propia estructura de numeración, reflejando su organización territorial y avances tecnológicos.

Desde el +1 que comparten Estados Unidos y Canadá hasta el peculiar +64 de Nueva Zelanda, cada prefijo cuenta una historia. Recuerda que estos códigos representan mucho más que simples números: son la llave para conectar con personas y oportunidades de negocio en cualquier rincón del planeta.

¿Sabías que factores como la geografía influyen directamente en las comunicaciones? Países enormes como Rusia manejan once zonas horarias diferentes, mientras que China, con su vasta extensión, opera con un único huso horario. Estas particularidades pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de tus comunicaciones internacionales.

Antes de realizar tus próximas llamadas internacionales, te recomendamos tener en cuenta algunos aspectos prácticos. Verifica siempre los números de teléfono con servicios especializados para asegurarte de que los datos son correctos y evitar gastos innecesarios. Además, presta especial atención a las diferencias horarias para contactar en momentos apropiados.

Un detalle importante que debes recordar: omite siempre los ceros iniciales de los códigos de área cuando realices llamadas desde el extranjero. Esta simple acción puede determinar si tu comunicación será exitosa o no.

Asimismo, considera que algunos países distinguen entre números fijos y móviles mediante prefijos específicos, mientras que otros utilizan el mismo formato para ambos tipos de líneas. Conocer estas diferencias te permitirá identificar rápidamente el tipo de número que estás marcando.

La inversión de tiempo que dediques a comprender estos sistemas la recuperarás desde tu primera llamada internacional exitosa. Este compendio de prefijos telefónicos te servirá como guía de referencia fundamental para tus comunicaciones globales, eliminando barreras y acercando personas a través de las telecomunicaciones modernas.

Si tienes alguna pregunta sobre verificación de números telefónicos internacionales, nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte a optimizar tus comunicaciones globales.

 

Puntos Clave

Esta guía completa de prefijos telefónicos internacionales te proporciona las herramientas esenciales para comunicarte eficazmente con cualquier país del mundo en 2025.

Estados Unidos y Canadá comparten el prefijo +1 dentro del Plan de Numeración de América del Norte, facilitando las comunicaciones entre ambos países.

Omite siempre el cero inicial del código de área cuando realices llamadas internacionales desde el extranjero para garantizar conexiones exitosas.

Considera las diferencias horarias antes de llamar: países como Rusia tienen 11 zonas horarias mientras que China usa solo una (UTC+8).

Los sistemas telefónicos varían significativamente: algunos países distinguen entre móviles y fijos por prefijos específicos, otros no hacen distinción alguna.

Verifica los números antes de marcar para evitar costes innecesarios y asegurar que tus comunicaciones internacionales sean efectivas y precisas.

Dominar estos prefijos y sus particularidades te permitirá establecer comunicaciones globales sin barreras, conectando personas y oportunidades de negocio en un mundo cada vez más interconectado.

FAQs

Q1. ¿Cuál es el prefijo telefónico internacional de Chad? El prefijo telefónico internacional de Chad es +235.

Q2. ¿Cómo puedo identificar el país de origen de un número de teléfono? Los primeros dígitos de un número de teléfono, conocidos como prefijo internacional, indican el país de origen. Por ejemplo, +1 corresponde a Estados Unidos y Canadá, +34 a España, y +86 a China.

Q3. ¿Qué debo tener en cuenta al realizar llamadas internacionales? Al realizar llamadas internacionales, es importante considerar el prefijo del país, omitir el cero inicial del código de área en la mayoría de los casos, y tener en cuenta las diferencias horarias para llamar en momentos adecuados.

Q4. ¿Todos los países utilizan el mismo formato para números de teléfono móvil y fijo? No, el formato varía según el país. Algunos países como Estados Unidos no distinguen entre números fijos y móviles, mientras que otros como España utilizan prefijos específicos (6 o 7 para móviles).

Q5. ¿Cuántos dígitos suelen tener los números de teléfono en diferentes países? La cantidad de dígitos varía según el país. Por ejemplo, en México todos los números tienen 10 dígitos, en India los móviles tienen 10 dígitos y los fijos entre 6 y 8, mientras que en Argentina pueden variar entre 6 y 8 dígitos dependiendo de la región.

— MEJORA LA CALIDAD DE TUS DATOS DE FORMA SIMPLE —
vERIFICA EMAILS
TELÉFONOS,
DIRECCIONES POSTALES
NOMBRES Y aPELLIDOS...
Logo VerificareEmails
Cerrar menú de navegación